Córdoba. La convocatoria estará disponible hasta principios de febrero a fin que los emprendedores puedan aplicar, a través de esta plataforma, con su proyecto en marcha o idea de negocio. Los seleccionados tendrán acceso a una beca completa para los cursos TDI o PDN y media beca para PGA.
La Convocatoria E+E 2015, está orientada a emprendedores que busquen capacitarse y tener herramientas que les permitan analizar la viabilidad de una idea o para el armado de un Plan de Negocios o bien para la profesionalización de su empresa, precisaron desde la fundación que trabaja sobre los ejes de capacitación, mentoreo y redes de vinculación a fin de acompañar la trasformación de una emprendimiento en empresa.
Los cursos inician en marzo y tienen una duración de entre cuatro y seis meses, dependiendo de la capacitación para la cual se encuadre el proyecto. El cursado implica una clase por semana, de 3 horas, y se otorgan becas totales para aquellos que superen todas las etapas del proceso de selección, en los cursos de TDI y PDN; y media beca para los emprendimiento formalizados que aspiren al PGA.
Los tres programas del Plan de Capacitación Integral de E+E
TDI (Transformador de Ideas). Objetivo: Analizar la viabilidad de las ideas, haciendo foco en la formación emprendedores. Duración: 4 meses. Con Beca 100 por ciento.
PDN (Plan de Negocios). Objetivo: Formación y desarrollo del Plan de Negocios con soporte de mentorías sobre emprendimiento en marcha. Duración: 5 meses. Con Beca 100 por ciento.
PGA (Programa Avanzado de Gestión Empresarial). Objetivo: Brinda herramientas de gestión empresarial, con soporte de mentorías grupales y asesorías individuales en base a emprendimiento formalizado. Duración: 8 meses. Con Beca del 50 por ciento.
Inscripciones on line
Para participar de la convocatoria en cualquiera de los cursos, los emprendedores deberán ingresar al sitio web de la fundación y completar el formulario de inscripción.
El formulario incluye preguntas sobre su idea o emprendimiento y permite direccionar su necesidad de capacitación hacia el plan académico adecuado.
Los emprendedores que resulten preseleccionados, serán contactados telefónicamente a fin de coordinar una entrevista personal y continuar con el proceso de selección, indicaron desde la entidad empresarial.
Asimismo, aclaraon que las entrevistas se realizarán hasta el mes de febrero inclusive. En caso de no quedar seleccionados, se les comunicará por correo electrónico.