País. De esta manera se refirió el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su contacto habitual con los periodistas en Casa Rosada y por eso, añadió que “se debe dar un debate profundo entre dos proyectos de país”. En ese sentido, desplegó el relato K sobre la base de que “no se puede estar con Dios y con el diablo”. “Estamos con la verdad, la justicia”, aseguró en referencia al modelo Nac&POP. Sobre la extradición de Vandenbroele a Uruguay, sólo atinó a decir que le «compete a la Cancillería».
En su habitual conferencia de prensa, expresó que “la Argentina está ante una contradicción: democracia vs. corporaciones; los partidos políticos, alianzas o frentes de signo opositor pretender ser gerentes de los intereses corporativos; nosotros pretendemos ejercer el ejercicio de la voluntad popular”.
“Se va a dar esta democracia intensa, profunda; el debate va a tener un esclarecimiento profundo” así como debe profundo el esclarecimiento –agregó- sobre “determinados grupos internos del poder judicial, que se expresan como grupos facciosos”, opinó el ministro coordinador.
En ese sentido, remarcó lo dicho por CFK sobre el partido judicial “de neto corte opositor” que “merecen el repudio del pueblo argentino”.
Continuando con la postura de que se busca desestabilizar al gobierno, Capitanich destacó como “muy importante” entender que “la democracia debe expresar la voluntad del pueblo, en donde los gobiernos ejercen la administración del Estado, por un tiempo determinados”.
Pero, a su vez, advirtió que “ese poder invisible que se da desde grupos económicos, a través de la corporación judicial, y de grupos mediáticos concentrados, en definitiva pretende distorsionar el funcionamiento más profundo de la democracia”.
“El gran debate, el debate intenso y está muy bien que así sea será sobre la base de premisas ideológicas, doctrinarias y políticas que expresen la contradicción: los proyectos antitéticos, profundamente diferentes, confrontativos”, resaltó el jefe de ministros.
En esa línea, sostuvo que “no se puede estar con Dios y con el diablo; nosotros estamos con la verdad, la justicia, la memoria con este proyecto que ha servido para la inclusión, el desarrollo productivo y la equidad distributiva”.
Silencio oficial
En otro tramo de la conferencia de prensa, Capitanich aseveró que «compete a la Cancillería» definir si se concede la extradición del detenido financista Alejandro Vandenbroele a Uruguay, donde es requerido en una causa por lavado de dinero, o si lo mantiene en el país para que responda ante los tribunales argentinos por el caso Ciccone.
Cabe mencionar que el gobierno K debe definir si extradita a Vandenbroele, presunto testaferro del vicepresidente Amado Boudou y detenido en los tribunales de Mendoza, a requerimiento de la Justicia del vecino país.