País. Las cantidades vendidas por los comercios minoristas subieron 2,8% en febrero frente a igual mes de 2014, impulsada por los descuentos, las compras con tarjetas de crédito y las facilidades sin interés en 12 cuotas que ofrecieron una gran cantidad de comercios del país, precisó la Came.
El mercado de consumo se movió tranquilo pero activo durante todo el mes. Al respecto, la entidad, sostuvo: “Ayudó el buen clima, el feriado de carnaval y las expectativas económicas estables que sumaron entusiasmo en la gente y precipitaron compras, algunas que venían demoradas y otras que se hicieron anticipadas aprovechando las oportunidades del mercado”.
Cabe destacar que es el tercer mes consecutivo que las ventas minoristas suben en la comparación interanual, aunque todavía la demanda se mueve dubitativa, y con muchas disparidades entre comercios del mismo rubro. “El consumidor busca precios, compara, y cuida sus gastos antes de decidir sus compras”, indicó la asociación que nuclea a la mediana empresa.
Entrando en detalle, el informe de la Came, reflejó que los rubros más dinámicos fueron ‘Electrodomésticos’ (+7,9 por ciento), ‘Indumentaria’ (+6,6 por ciento), ‘Muebles para el hogar’ (+5,7 por ciento) y ‘Alimentos y bebidas’ (+4,5 por ciento). Aunque la mayoría de los productos que integran la canasta de consumo minorista finalizaron con un comportamiento positivo en febrero.
En cambio, los principales rubros en baja, fueron: ‘Perfumería’ (-2,7%), ‘Neumáticos’ (-2,3%), ‘Farmacias’ (-1,7%) y ‘Joyerías y relojerías’ (-2,4%).
Asimismo, se hizo foco en un rubro que se movió por debajo de las expectativas en febrero fue ‘Jugueterías y artículos de librería’, donde las ventas en cantidades subieron 1,6 por ciento frente al mismo mes del año pasado, pero comparadas contra un febrero muy malo como fue el año pasado, cuando las ventas cayeron más de 7% anual.
“El dinamismo más débil en este rubro se debió en parte a que hubo desplazamiento de ventas hacia los hipermercados y a la competencia que ofreció la venta ilegal en la vía pública de esos productos”, se indicó.
Del análisis de los comportamientos de compra en el segundo mes del año, se observó que el consumo se volcó principalmente hacia los locales que ofrecieron financiamiento y aquellos comercios que pusieron descuentos generosos para activar la venta. En el resto, el tránsito de gente fue más escaso.
Con el resultado de febrero, las ventas minoristas medidas en cantidades iniciaron el primer bimestre del año con un aumento de 2,2% frente al mismo periodo del año pasado.