Córdoba. El Ejecutivo cordobés enviará el proyecto de ley a la Legislatura, el próximo lunes. Crean la Comisión Parlamentaria de Seguimiento y Control de la Ejecución del fondo de Emergencia por Inundación. Destacan que la oposición tendrá mayoría. Estado de situación: 11 muertos, 1.443 evacuados -de las cuales 1.000 pertenecen a Idiazábal- y 197 escuelas, en donde no se iniciaron las clases, producto del temporal de lluvias que azotó a la provincia mediterránea. Nación oficializó ayuda social para los damnificados.
El gobernador De la Sota anunció en el mediodía de este viernes, que el Ejecutivo provincial enviará a la Unicameral la iniciativa que contempla la creación de dicho fondo. Se solicitó un “urgente tratamiento” del proyecto para convertirlo en ley.
En ese sentido, se especificó que el fondo de Emergencia por Inundación tendrá una cuenta especial con afectación total y específica sólo utilizable para reparar daños derivados de las inundaciones que afectan el territorio cordobés, tanto para la asistencia de damnificados como para la reconstrucción de la infraestructura.
El fondo estará conformado con aportes del Tesoro provincial, con las sumas que gire el Estado Nacional, subsidios y créditos con asignación específica, ya sean internacionales o nacionales que se puedan conseguir a tal efecto y donaciones u otro ingreso de origen público o privado, nacional o internacional, precisó la administración delasotista.
El organismo responsable de administrar estos fondos, es el ministerio de Gestión Pública, con asistencia de la Secretaría de Control y Auditor, quien tiene como función, canalizar los requerimientos de los ministerios de Agua, Ambiente y Servicios Públicos; de Infraestructura y Desarrollo Social.
Control de los fondos
La iniciativa impulsada por el Ejecutivo contempla la creación de la Comisión Parlamentaria de Seguimiento y Control de la Ejecución del fondo de Emergencia por Inundación que estará integrada por los representantes de los bloques que componen la Unicameral, con mayoría de los bloques de la oposición.
Esta comisión tendrá amplias facultades de información relacionada con esta función y la potestad de estar on line durante todos los procesos de subastas electrónicas que se realicen, destacó el gobierno provincial.
Al respecto, De la Sota, puso como ejemplo un llamado a licitación pública la construcción de diez viviendas en Río Ceballos. Esas viviendas tienen determinadas características y el licitante dirá el precio que considere.
A partir de allí, de manera on line, en Internet, a la luz pública, comienzan las distintas empresas a informar los valores que consideran sale la construcción de la viviendas. Todo el procedimiento on line puede ser seguido por cualquier ciudadano, se indicó.
Ayuda social de Nación
Por su parte, el gobierno nacional formalizó este viernes, la decisión de duplicar las asignaciones sociales durante tres meses y entregar un suplemento de $ 7.643,46 a jubilados como parte de la asistencia a los damnificados por las inundaciones registradas en febrero y marzo en Córdoba.
Lo resolvió a través de los decretos 343, publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y del ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
La administración central manifestó que “tal como lo ha realizado en diversas oportunidades, ha decidido implementar acciones con el fin de atemperar las graves consecuencias perjudiciales provocadas por el fenómeno meteorológico, mediante el otorgamiento de un subsidio extraordinario a los titulares de prestaciones de la Anses, con el fin de morigerar el efecto de las inclemencias climáticas”.
Se aclaró que “el presente Decreto será de aplicación para las asignaciones familiares, asignaciones universales, asignación por embarazo, prestaciones por desempleo y prestación Progresar que hayan sido percibidas a partir del mes de febrero de 2015”.
Para los titulares de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y a los titulares de las pensiones honoríficas de veteranos de la guerra de Malvinas y pensiones no contributivas, el gobierno K dispuso el pago de un suplemento excepcional por única vez de $ 7643,46, que será abonado en dos cuotas mensuales y consecutivas a partir de marzo y “no será susceptible de descuento alguno”.
En tanto, la AFIP dispuso posponer por 120 días las obligaciones fiscales para contribuyentes cordobeses. La Administración Federal estableció un plazo especial para la presentación y pago de las obligaciones impositivas y las correspondientes al monotributo para contribuyentes de Córdoba afectados por las inundaciones.