Internas: Por las inundaciones, el PJ cordobés prorrogó por 15 días la presentación de listas

partido Justicialista cordobaCórdoba. Ante el vencimiento del plazo de presentación de nóminas de candidatos para las internas del PJ local, estipulado para este jueves. La Junta Electoral Provincial resolvió diferir y prorrogar la vigencia del término hasta el día jueves 26 de marzo a las 12 horas. El motivo del aplazamiento se debió a los “fenómenos meteorológicos, de inusitada gravedad” que afectaron localidades del territorio provincial.

El órgano electoral del Partido Justicialista – Distrito Córdoba, emitió la resolución N° 5, con fecha 8 de marzo, que establece prorrogar el vencimiento del plazo para presentar listas de candidaturas hasta el jueves 26 de marzo a las 12 horas, debido al temporal de lluvias que afectó el normal desarrollo del cronograma establecido.

En ese sentido, la Junta Electoral del partido, resolvió adecuar el cronograma electoral y sus etapas en función de la prorroga dispuesta.

Para el caso de la fórmula de gobernador y vice, ya es un hecho el acuerdo ya alcanzado entre Juan Schiaretti y Martín Llaryora. Habría que ver qué pasa con el ministro Daniel Passerini, quien aseguró hoy que está en pie su precandidatura a gobernador. Esto no sería un problema sin solución, si el conductor del PJ cordobés (De la Sota) se lo pide, ocuparía el rol que se le asigne.

La incógnita está puesta en la interna por la candidatura a la Intendencia de la Capital cordobesa, donde disputarán la representación del peronismo, los concejales Esteban Dómina y Olga Riutort. También están anotados, Lalo Barrionuevo, Marcelo Rodio, entre otros.

Debido al temporal

El principal motivo que argumentó el órgano electoral provincial del Justicialismo local, para diferir y prorrogar la vigencia del vencimiento del plazo original del 12 de marzo, fue lo que ha ocurrido en la provincia con “los fenómenos meteorológicos, de inusitada gravedad, que han afectado esencialmente, a los departamentos Colón, San Justo, San Martín, Unión y, en menor medida, a otras zonas” de Córdoba.

También, destacó  que “en consonancia con tal acontecimiento, el Gobierno de la Provincia ha declarado la emergencia en toda la Provincia de Córdoba (v. Decreto 80 y 127/2015)”.

Ante esta situación, la Junta señaló que “se han recibido numerosas consultas del interior de la Provincia en orden a las dificultades para llegar y cumplir -a tiempo- con la presentación de las listas. Que un análisis de la cuestión permite advertir que se trata, en todos los casos de una situación grave que impone adoptar medidas congruentes con la emergencia sin alterar -más de lo estrictamente necesario- el proceso democrático interno de selección de candidatos”.