Córdoba. Ante los embates del dirigente y parlamentario Rodrigo De Loredo (Marea Radical), quien cuestionó que el llamado a internas en el Radicalismo, es “una decisión errada” de una parte de la dirigencia de su partido, que “obstaculiza y obstruye” el armado del Frente tripartido, su compañero de bancada, el mestrista Orlando Arduh, le salió al cruce, argumentando que la convocatoria se basa en lo que establece la carta orgánica partidaria y además, destacó que la decisión fue acordada por todos los núcleos internos del Radicalismo cordobés.
“Lo que ha hecho el Radicalismo es llamar -junto con todos los grupos internos que tiene el partido- a elecciones internas; así lo requiere la Carta Orgánica”, remarcó el legislador mestrista, detallando que en dichos comicios internos se elegirán los cargos legislativos y el candidato a gobernador.
En ese sentido, Arduh destacó que “no hay ningún tipo de problemas” para aquellos que quieran presentarse en la interna. “La verdad es que la carta orgánica pide y el congreso autorizó a que se achicaran los plazos para que la interna se haga el 3 de mayo y en eso estuvieron de acuerdo todos los núcleos internos del partido”, refutó el vicepresidente 1° de la Unicameral en representación de la UCR, en diálogo con Agenda 4P.
En respuesta a las críticas del dirigente de Marea Radical, el mestrista replicó: “Si hay algún dirigente radical que crea que esto no es conveniente es porque se está en contra de la carta orgánica del partido”.
En cuanto a si dan los tiempos para realizar la interna radical para elegir sus candidatos y luego ir a un proceso similar con los potenciales socios del Frente tripartido, Arduh defendió dicha instancia como parte de la vida orgánica del Radicalismo.
Por último, insistió en que desde la conducción radical se impulsa la coalición opositora para arrebatarle el poder al oficialismo de Unión por Córdoba. En ese sentido, hizo hincapié en la confluencia del PRO y la UCR -y en algunos casos con el juecismo- reflejada en los frentes ya acordados en diferentes localidades del interior provincial.
Decisión errada
“Me parece que ha sido una decisión errada -de una parte de la dirigencia de mi partido- que en definitiva obstaculiza y obstruye” el armado del Frente tripartito que se viene propiciando, declaró De Loredo a este medio digital.
En ese plano, el radical le reprochó al mestrismo, ya que los otros partidos se enteraron por los diarios de “una decisión de esta envergadura, pero que además es una decisión muy integral porque proponen una interna donde se elija gobernador y vice, todos los legisladores de la lista sabana y los 26 legisladores por los departamentos”, acentuó.
“Es muy poco serio, si realmente queremos construir un frente, estas cosas deben ser conversadas con los otros espacios políticos. El radicalismo no puede seguir mirando hacia su pupo”, subrayó quien tiene a su cargo la titularidad del bloque radical en la Legislatura.
Para rematar, De Loredo apuntó: “Es un aporte más para dilatar y obstruir esto que tiene que ser resuelto con mucho sentido común, con mucha franqueza en el dialogo, de forma muy transparente. Me parece que esto no ayuda”.
En referencia a la indefinición en la fecha de las elecciones provinciales, quien critica permanentemente a la administración delasotista, disparó: “Evidentemente no está porque De la Sota está esperando saber si el arco opositor finalmente va a tener la madurez de confluir para una vez por todas cambiar de signo político el gobierno de la provincia”.
“Los partidos no oficialistas vamos a tener que hacernos responsables -no miremos las culpas afueras- de que haya 20 años ininterrumpidos del partido justicialista gobernando la provincia. En ninguna democracia que se precie de sana tiene un mismo signo político gobernando durante 20 años”, advirtió.