Córdoba. A través del impulso de un proyecto de resolución, la titular del bloque del Frente Cívico, Liliana Montero, le reclamo al gobernador que de “forma inminente” convoque a elecciones de autoridades provinciales. La parlamentaria del Juecismo en la Unicameral argumentó que “la falta de dicho acto formal transforma un proceso esencial de la Democracia en un acto especulativo y mezquino por parte de quien ostenta el poder, restando calidad institucional y colocando a los partidos políticos de la oposición en clara desventaja frente al oficialismo”.
En la sesión de este miércoles, la representante juecista, intentó sin éxito que el bloque de la mayoría le aprobara una iniciativa dirigida al Ejecutivo provincial “a efectos de solicitarle que de forma inminente convoque a elecciones de autoridades provinciales”.
En ese sentido, Montero cuestionó a De la Sota por utilizar la facultad para la convocatoria a elecciones “como un instrumento de especulación política”. Las críticas desde el Frente Cívico no quedaron allí.La parlamentaria reprochó: “El relato del gobernador, con el que pretende posicionarse nacionalmente como un hombre de diálogo y de consensos, queda hecho pedazos frente a la realidad que lo muestra en actitudes, que aunque legales, lejos están de quien pretende pintarse asimismo como alguien que privilegia el interés de los ciudadanos y de las instituciones por encima de interés individual”.
“No hay ninguna razón institucional, sensata, prudente y transparente que impida que, a tres meses de iniciado el año electoral y a ocho meses del final del mandato, no se haya dado a conocer la fecha en la que los ciudadanos debamos concurrir a las urnas a ejercer el derecho soberano del voto”, remarcó Montero.
Ante su demanda de que se convoque de “forma inminente” a los comicios provinciales, señaló que “la falta de dicho acto formal transforma un proceso esencial de la democracia en un acto especulativo y mezquino”.
Otro de los argumentos destacados por Montero, fue recordar que la Comisión Consultiva de Expertos para la reforma política que produjo en el año 2008 el informe “Así no va más”, entre sus muchas propuestas “recomienda por unanimidad de sus miembros establecer una fecha fija para el acto electoral, eliminando de este modo toda posible discrecionalidad en esta materia”.
En diálogo con Agenda 4P, Montero insistió con su planteo de que no fijar la fecha, resulta “una especulación mezquina” de quien hoy ostenta el poder en la provincia cuando llevan 16 años de gobierno.
Esto “no le hace bien al sistema democrático, no es solamente a los partidos de la oposición que nos pone en un lugar de desventaja, sino básicamente a la calidad institucional y democrática”, destacó.
“No estamos diciendo que el gobernador este incurriendo en una ilegalidad porque la ley lo autoriza a que se haga, lo que estamos diciendo que no nos parece legítimo ni sano que el gobernador De la Sota utilice la fecha electoral como un instrumento de especulación personal y política del partido de gobierno”, concluyó Montero.