Duro repudio de presidenciables al espionaje británico

segio massa conferencia nismanPaís. Al expresar su impugnación, Sergio Massa pidió a “todas las fuerzas políticas” su pronunciamiento en el Congreso. Por su parte, Daniel Scioli exteriorizó su «indignación» y acentuó que espera que haya «otros países que se pronuncien en rechazo a este tema».

Sobre el reciente hecho de espionaje de Estados Unidos y Gran Bretaña, a políticos y militantes argentinos, dado a conocer por TN, el líder del Frente Renovador, manifestó: “Como país no podemos ni debemos admitir ninguna situación de intromisión externa”.

A través de las redes sociales, Massa destacó que no se puede permitir “ni la intromisión militar en Malvinas ni la intromisión en búsqueda de información del espionaje”.

“El ataque no es contra un gobierno, es contra el país y su soberanía. Y no admite ni medias tintas ni dobleces”, resaltó el presidenciable. Por esa razón, Massa pidió que  “todas las fuerzas políticas, sin excepción, a través del Parlamento”, deben expresar su repudio.

“Todas las fuerzas políticas debemos exigir explicaciones inmediatas a aquellos que aún creen en el colonialismo en su versión moderna”, apuntó.

Indignación

Daniel-Scioli gobernaciónPor su parte, el gobernador de Buenos Aires y precandidato a la presidencia, Daniel Scioli, también se refirió al asunto. El bonaerense, enfatizó: «Lo tomé con indignación, como todo tipo de espionaje de esas características. Como una violación a la intimidad y a los derechos de nuestros países».

Scioli, aseguró que tomó con «indignación» la noticia sobre el espionaje de Gran Bretaña a la Argentina y que espera que haya «otros países que se pronuncien en rechazo a este tema».

De esta manera, Scioli aludió a la información que consta en documentos del ex agente de la CIA, Edward Snowden, según los cuales el gobierno británico espió entre 2006 y 2011 a «líderes y jefes militares» argentinos para conocer los planes del país en torno a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas.

En declaraciones a radio Continental, Scioli consideró que «es un hecho grave» porque «no es un tema más que se confirme que Gran Bretaña espió a dirigentes políticos y militares argentinos».