Córdoba. La afirmación le pertenece al precandidato a gobernador por el Frente en “Córdoba Podemos” quien en el mediodía de este sábado recibió el apoyo explicito de las agrupaciones kirchneristas. “Nuestro próximo gobierno será un gobierno progresista”, afirmó Eduardo Accastello. Su claro oponente es el ex gobernador Juan Schiaretti, a quien apunta sus críticas más duras. También cuestionó a las figuras del radicalismo cordobés que asoman como sus rivales en la carrera a la gobernación. En el plano de las promesas, se comprometió a construir 25 mil viviendas en cuatro años y enfocarse en la regionalización que tiene pensado para Córdoba.
En un plenario realizado en el mediodía de este sábado en el Hindú Club, el Kirchnerismo local expresó su respaldo a la candidatura del villamariense. Los principales referentes y agrupaciones locales alineadas con el gobierno nacional dieron su apoyo a Accastello Gobernador.
Entre el folclore típico de un acto partidario, se destacaron las pancartas del FPV, La Cámpora, Nuevo Encuentro, Movimiento Evita, Kolina, Frente Grande, PSOL, Partido Humanista, entre otras expresiones de sesgo peronista. En el final del plenario, luego del discurso de cierre de Accastello, se cantó a viva voz la marcha peronista.
En un pasaje de su mensaje a la militancia, el candidato del Frente “En Córdoba Podemos”, apuntó sus cañones hacia quien será su principal contendiente en las elecciones provinciales. “Ahora se acuerdan que hace falta agua, cloacas…vayan a Villa María, en donde hay cien por ciento cloacas (…)”, espetó el intendente.
Afirmando que la gente quiere un cambio, Accastello calificó a Schiaretti, Aguad y Mestre como parte del “pasado”. “Un pasado corrupto, procesado, en contra del pueblo, en contra de los interese colectivos”, resaltó en su pronunciamiento. En contrapartida, aseveró que el proyecto que encabeza es “el presente, el futuro que construye esperanza”.
Junto a Fresneda, Moreno, Bugliotti, Giacomino, entre otros, el postulante a la gobernación aseguró que su gobierno será “un gobierno progresista” con la clara intención de poner a Córdoba en sintonía con el proyecto nacional. En ese sentido, expresó que va a trabajar junto al próximo presidente de la Nación y al intendente de Córdoba que será de su espacio, se envalentonó el villamariense.
Asimismo, convocó a la militancia K a trabajar por el triunfo. “No me gusta perder ni a la bolita. Quiero que ganemos en cada seccional, pueblo, localidad…”, arengó.
En el plano de las promesas de campaña, Accastello se comprometió a impulsar el Procrear Córdoba para aquellos trabajadores que menos cobran y bajar el Costo Córdoba. A renglón seguido, prometió impulsar la construcción de 25 mil viviendas en su futura gestión en el gobierno provincial, teniendo en cuenta el modelo de San Luis y de Villa María.
“Yo he planteado que en cada pueblo debe haber cuatro cosas esenciales. La salud que no debe llegar tarde, tiene que estar preventivamente en cada casa de los cordobeses. El colegio secundario para que los chicos puedan estudiar en el pueblo; así tenga cien habitantes, tiene que estar el colegio secundario; las viviendas y una fabrica por pueblo”, subrayó.
En los planes de Accastello, también figura: la Regionalización de Córdoba; obras “esenciales” para la Capital cordobesa y para los pueblos “olvidados” del interior provincial. A ello, se suma una “política integral de seguridad que nace primero en inclusión de derechos, de igualdad de oportunidades y de desarrollo de capacidades”, indicó.
En lo que puede verse como un cambio de paradigma en materia de seguridad, sostuvo que “para muchos la seguridad es la esencia de lo que necesita el pueblo de Córdoba. Para nosotros, la seguridad es la consecuencia y no la causa. Las causas (de la inseguridad) son las injusticias sociales”, enfatizó.
“Vamos a eliminar del Código de Faltas todos aquellos temas que vulneran los objetivos e intereses de los jóvenes, de los más pobres de Córdoba que son utilizados como rehén solamente de una estadística que mete preso a los pobres y que deja libre a los corruptos”, concluyó.