Buenos Aires. Así lo señaló el gobernador de la provincia, quien salió al cruce de Héctor Méndez, de la UIA y también criticó con firmeza a Mauricio Macri.
El mandatario bonaerense, Daniel Scioli, advirtió este miércoles que «algunos dirigentes industriales» quieren «la receta del ajuste» y «del pasado» en el país.
«Cuando algunos dirigentes industriales quieren poner fin a las paritarias, quieren la receta del ajuste, del pasado, de recortar donde estuvo la clave de nuestros tiempos, que es el trabajo y la redistribución del ingreso», enfatizó.
El precandidato presidencial del oficialismo se pronunció de esa forma en declaraciones a Radio 2, de Rosario, en referencia a declaraciones del presidente de la Unión Industrial Argentina (Héctor Méndez).
Scioli aseguró además que el Frente Para la Victoria no es «una fuerza política que se arma de acuerdo con una elección», al tiempo que criticó al precandidato presidencial del PRO, Mauricio Macri.
«El Gobierno quiere que perduren las políticas que mejoran la calidad de vida de la gente, no como Macri que estuvo en contra de la estatización de YPF y de la Ansés, o de la ley de fertilidad asistida.
Además, dijo que iba a revisar algunas estatizaciones. Si prevalecía esa postura no habría Procrear, ni acceso a la Asignación Universal por Hijo», apuntó.
Cumbre Latinoamericana
Por su parte, Scioli tiene previsto encabezar -este jueves- la inauguración de la Cumbre Latinoamericana de Ciudades y Gobiernos Locales que se desarrollará durante dos días en la ciudad de Mar del Plata y que reunirá a dirigentes de todo el continente para abordar una intensa agenda de trabajo.
Los temas a tratar serán desarrollo territorial y económico, modernización y nuevos retos locales, gestión del suelo, gestión ambiental sustentable, seguridad, inclusión social e integración y vinculación.
La cumbre, que se llevará a cabo en el NH Hotel Provincial, reunirá a unas 3 mil personas entre alcaldes, intendentes, prefeitos, concejales, legisladores, funcionarios de organismos supranacionales, nacionales, provinciales y distritales, empresarios, consultores y académicos y técnicos.
Los países que tendrán representación serán Argentina, República Dominicana, Panamá, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Brasil, El Salvador, Perú, Chile, Guatemala, Puerto Rico, Colombia, Honduras, Uruguay, Costa Rica, México, Venezuela, Cuba, Nicaragua, así como habrá invitados de la Unión Europea y Asia.
Fuente NA y BA noticias