Buenos Aires. El gobernador bonaerense y candidato presidencial del FPV, Daniel Scioli, aseguró este viernes que “la política es la que conduce la economía”. Por otra parte, el mandatario, inauguró obras del hospital municipal de Merlo. En la oportunidad, se lo vio junto a Raúl Othacehé, quien anunció que apoyará la candidatura presidencial de Scioli.
“Yo puedo escuchar opiniones de economistas, especialistas en minería, energía, en agroalimentos, pero las decisiones finalmente las tomo yo y déjese llevar por mis palabras, por mis decisiones, por lo que hice y si Dios quiere por lo que haré”, destacó en declaraciones a Radio Andina de Mendoza.
“Se acabó la época que la economía conducía la política. Sabemos las situaciones que generó en el pasado, la organización económica tiene que estar al servicio de los objetivos políticos y hoy el objetivo político central es el mercado interno, el desendeudamiento, la industrialización”, puntualizó Scioli.
Asimismo, el gobernador de Buenos Aires se definió como “una persona forjada en el trabajo, en las distintas responsabilidades institucionales y las responsabilidades que la vida me ha puesto a prueba” e indicó que los empresarios y trabajadores pueden esperar de él “previsibilidad, certidumbre, confianza, tranquilidad”.
En ese marco, volvió a señalar diferencias con respecto a otras propuestas políticas y resaltó que “acá hay que dejar atrás las políticas de shock, de ajuste” y tener en cuenta “con respecto al año pasado de qué manera van evolucionando los indicadores, de qué manera se ha logrado estabilizar las reservas, las utilidades”.
“Esto se está haciendo con mucha responsabilidad, por eso yo salí a rescatar esto en los peores momentos, cuando los pronósticos en Argentina eran muy agoreros y pesimistas”, remarcó.
Al respecto, recordó que se pronunció a favor de “la tranquilidad, la confianza de los caminos que está tomando la conducción política, en este caso de la presidenta”.
Para Scioli, Cristina Fernández de Kirchner dejará una Argentina “pujante en lo productivo, inclusiva en lo social y con una gran capacidad para que el crédito esté al servicio del sector privado”. Y así “buscar inversiones y capacidad productiva, que esté al servicio del sector público para las obras de infraestructura”, concluyó.
Remodelación del hospital de Merlo
Para la remodelación, el municipio adquirió el terreno lindero al hospital, construyó en la planta baja del nuevo predio consultorios externos de: psicología, odontología, pediatría, fonoaudiología, salud mental y servicio social. Y una sala de espera para los pacientes.
Por su parte, la provincia, mediante un crédito del BID, edificó una sala de Neonatología; otra de re-internación pediátrica; dos quirófanos equipados con apoyos de atención al recién nacido, dos salas de parto y dos de pre-partos, nuevos ingresos para los pacientes y para el personal.
En el hospital se atienden 1.500 partos anuales. Y con las nuevas instalaciones se amplió su capacidad a mil más.
En la oportunidad de la inauguración de las obras de remodelación del hospital municipal Materno Infantil «Pedro Chutro», el intendente Raúl Othacehé, se dirigió al gobernador, al afirmar que es “una persona que viene a trabajar con espíritu y buena voluntad”.
«Vamos a trabajar con todos los merlences para que seas el próximo presidente de los argentinos», resaltó el jefe comunal.