País. La frase fue del jefe de Gabinete, Aníbal Ferrnández al rechazar acusaciones de la diputada, quien vaticinó que irá «presa» en caso de que el funcionario nacional se convierta en gobernador de la provincia de Buenos Aires. En cuanto al paro convocado para el próximo martes, afirmó que «es un paro sin sentido».
Fernández protagonizó este viernes un nuevo cruce de declaraciones con Elisa Carrió, al rechazar de plano acusaciones de la diputada, quien vaticinó que irá «presa» en caso de que el funcionario nacional se convierta en mandatario bonaerense.
«En este país, un vaso de agua y una puteada de Carrió, no se le niega a nadie«, remarcó Fernández, quien sostuvo que «nadie» escapó a «un insulto» de la diputada opositora.
El funcionario se pronunció de esa forma al hablar con periodistas en la Casa de Gobierno y cuando lo consultaron sobre nuevas acusaciones de Carrió.
La líder de la Coalición Cívica había afirmado en declaraciones periodísticas: «Hay muchos argentinos que no tenemos lugar, para mi quedará el destierro porque Fernández me apresará, él, jefe de la mafia, y yo, presa”.
Paro del 9 de junio
Al respecto, Fernández afirmó este viernes que el paro convocado para el próximo martes, “es más político que otra cosa” y agregó: “no comprendo cual va a ser la conclusión que se saque recurriendo a una medida de fuerza”.
“La otra (alternativa) es sentarse a discutir hasta que las velas no ardan” para llegar a un acuerdo salarial e insistió que “no puede salir de ahí (del paro) nada en términos de beneficios para los trabajadores”.
Consultado sobre expresiones que dirigente de los camioneros Hugo Moyano el Jefe de Gabinete respondió que “este gobierno si hay algo que ha hecho es cuidar el dinero de los trabajadores”.
Se preguntó seguidamente porque no se escuchaban estas críticas cuando el dinero de los trabajadores era administrado por las AFJP. Entonces -recordó- “los gerentes cobraban sueldos fantasmagóricos y se llevaban unas comisiones suculentas mientras el 70% de las jubilaciones las pagaban el Estado”.
Sobre si se adoptarán medidas de seguridad, el ministro coordinador respondió que “en todos los paros las hay; lo que buscan las fuerzas de seguridad es evitar que haya violencia, todos los paros se busca que en las terminales quienes tienen derecho a ir a trabajar lo puedan hacer”.
“Ojala que ellos comprendieran que tienen que permitir a los otros, que quieren trabajar, que no son rehenes de su propia decisión y que faciliten, que el que quiera trabajar lo pueda hacer”, concluyó.
Fuente NA y Redacción