CABA. El gobernador De La Sota presidió el acto junto al ministro Fabián López. Hasta el momento, ocho empresas adquirieron los pliegos para la megaobra que demandará una inversión de casi ocho mil millones de pesos para beneficiar a más de 685 mil cordobeses.
El gobernador y el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, presentaron este miércoles en la Casa de Córdoba en CABA, la licitación pública internacional para la construcción de los gasoductos troncales correspondiente al Plan Quinquenal de Infraestructura Gasífera de Córdoba.
Este programa integral beneficiará a más de 685 mil cordobeses de 166 localidades, cubriendo un trayecto de 2292 kilómetros y tendrá 181 instalaciones de superficie.
Para que esta megaobra esté ejecutada en un plazo de 48 meses, el gobierno invertirá la suma de casi 8 mil millones de pesos. Esto logrará duplicar la infraestructura gasífera existente, alcanzando una importante cobertura geográfica, destacaron fuentes de gobierno.
En ese marco, el mandatario provincial recalcó la importancia de la obra con recursos propios. “Se trata de una mega licitación. No hay muchas en Argentina de estas características, llevada a cabo con recursos propios tal cual lo hace la provincia desde hace mucho tiempo”, afirmó De la Sota en alusión a la discriminación con Córdoba por parte del gobierno nacional.
“Estas obras denotan el sacrificio y esfuerzo de los cordobeses en avanzar en trabajos que traen progreso a Córdoba”, añadió.
El plan contempla la ejecución de gasoductos de distribución, ramales de aproximación, plantas reductoras de presión, estaciones de separación, medición y odorización, trampas de lanzamiento y recepción de scrapper; plantas reductoras de presión intermedias y enlaces ópticos.
El ministro informó que, hasta el momento, ocho empresas han adquirido los pliegos -cinco argentinas y tres del exterior-, aunque son más de 12 las que han mostrado interés en ejecutar los trabajos. En tanto, aclaró que en este segundo road show las empresas interesadas evacúan dudas y plantean sugerencias.
“Es un plan muy ambicioso a desarrollar en la provincia en los próximos cuatro años en materia energética y gasífera, son planes quinquenales que se planificaron de manera conjunta para avanzar en el desarrollo de energía y gas para toda Córdoba invirtiendo en mejoras de calidad de vida para sus habitantes y fortaleciendo a los sectores industriales y turísticos”, indicó López.
Por otra parte, el titular de la cartera de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, puntualizó que el plazo para adquirir los pliegos vence el 15 de agosto, y la apertura de sobres será el 20 del mismo mes.
En tanto, el secretario de Desarrollo Energético Luis Giovine, destacó que la infraestructura de gas abarcará los sistemas Norte, Sur, Este, Oeste, Anillo de Córdoba, Centro, Centro II, Punilla Sur, Ruta 11 y Ruta II.
Estas obras se desarrollarán a través de la Licitación Pública Internacional n°61/2015, con posibilidad de provisión de financiamiento parcial o total, mediante un sistema de cotización por renglones/sistemas. A su vez, la adjudicación contemplará en un 75 por ciento la propuesta económica-financiera, y en un 25 por ciento la propuesta técnica.