Aguad pasó del empate técnico a asumir la derrota

CJMjq9lWcAA8XvaCórdoba. Recién en las primeras horas de este lunes, el candidato a gobernador del frente Juntos por Córdoba, reconoció el triunfo de Unión por Córdoba. Antes había advertido una situación de “empate técnico” por lo que pidió seguir custodiando los votos. Afirmó que ganaron en 8 departamentos y en Capital, donde gobierna el radical Ramón Mestre. En tanto, en la noche del domingo, Accastello admitió la victoria del oficialismo, pero valoró los votos obtenidos.

Pasada la medianoche, Oscar Aguad, llamó al gobernador electo de UPC para saludarlo por su triunfo. Fue el propio Schiaretti quien confirmó que existió la comunicación con el radical.

“Me acaba de llamar Oscar Aguad para felicitarme por el triunfo en un gesto que lo enaltece y agradezco”, indicó el peronista, antes de que fuentes de la triple alianza admitieran lo sucedido.

De esta manera, el postulante de Juntos por Córdoba, pasó de cuestionar a UPC por adelantarse en celebrar la victoria a admitir la derrota. En la noche del domingo, mientras en el bunker oficialista había festejos, Aguad aseveró que hay “casi un empate técnico”, por los votos de la Capital cordobesa, donde afirmaron se ganó con contundencia.

Quien encabezó la nómina del frente integrado por la UCR, el PRO y el Juecismo, enfatizó además que “por respeto a más de un millón y medio de cordobeses no podemos adelantar un resultado que no conocemos. Estamos hablando casi de un empate técnico”.

El postulante de Juntos por Córdoba advirtió que “la elección se define por la diferencia de la Capital, y la estamos ganando de una manera contundente”. A eso de las 21 hs., Luis Juez ya había adelantado el triunfo en el principal distrito del territorio cordobés.

Por el bunker K

accastello presentación formulaEn tanto, en la noche del domingo, el candidato aliado al kirchnerismo, Eduardo Accastello, reconoció el triunfo del postulante oficialista. Asimismo, el villamariense valoró que la cantidad de votos logrados significará una decena de legisladores nuevos en la Unicameral y que el proyecto que encabeza recién inicia.

«Nuestra fuerza ronda el 22 por ciento, que significa entre 10 y 11 legisladores. Esto es muy importante porque esta fuerza no tenía representación legislativa. De la misma manera, vamos a seguir trabajando con humildad, escuchando más al ciudadano que a nosotros mismos», manifestó.

«Este espacio estará en la defensa de los derechos humanos. Todos los cordobeses merecen tener agua, cloacas, gas y los servicios que se han prometido», apuntó Accastello.

Por último, expresó: «Estamos felices por el paso que dimos y vamos por más. Queremos una Córdoba integrada a un proyecto nacional y popular».