#17J Entidades ruralistas convocaron a una jornada nacional de protesta

mesa de enlace sin la FAAPaís. Tres de las cuatro entidades integrantes de la Mesa de Enlace, convocaron a productores y a las comunidades del interior a una jornada nacional de protestas, con el lema “No maten al campo”. Coninagro, Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), fijaron como fecha el 17 de julio con despliegue en todo el país. La convocatoria coincide con el séptimo aniversario del límite que se le impuso a «la 125».

“La altísima presión impositiva, la inflación, la política de precios sugeridos, la intervención de los mercados, los ROE y las retenciones, llevaron a una situación crítica de falta de competitividad”, destacaron las organizaciones ruralistas.

Todas estas cuestiones “fueron agravadas por la política de aislamiento comercial con el resto del mundo, la falta de financiamiento, la ausencia de previsibilidad y la inseguridad que se profundizó en el interior del país”, añadieron.

Las entidades del Campo, le reclamaron al gobierno nacional la implementación de políticas que asfixian “a todo el interior productivo, sobre todo a las economías regionales, importantes generadoras de empleo, ya que el 80 por ciento de las inversiones del campo se realizan en las comunidades cercanas”, advirtieron.

En ese sentido, Coninagro, SRA y CRA, culparon al gobierno de no solucionar los problemas y “ni siquiera cumplió con las promesas que hizo en los últimos años. Entre ellas, solo por mencionar algunas: Trigo Plus; Maíz Plus; Devolución de IVA”, detallaron.

A esas promesas incumplidas, sumaron el compromiso más reciente de que los productores iban a poder vender al precio internacional (Fas Teórico).

Ante este panorama, los ruralistas, enfatizaron que “el campo no quiere subsidios ni compensaciones, lo que reclama es rentabilidad”. “El campo invierte en todo el país, la inversión significa empleo y arraigo en todas las provincias argentinas”, precisaron.

“En un mundo globalizado, para poder competir, necesitamos las mismas reglas de juego de nuestros competidores”, concluyeron las tres entidades que conforman la Mesa de Enlace, sin el apoyo de la FAA que se muestra más cercana al gobierno kirchnerista.