Marcha por la independencia de la justicia y en defensa al desplazado juez Cabral

marcha_apoyo_juez_cabral PerfilCaba/Córdoba. La movilización fue convocada además para protestar contra «la avanzada final» del Gobierno sobre la Justicia. Fue encabezada por el presidente de la Asociación de Magistrados, Ricardo Recondo. En Córdoba, abogados se autoconvocaron en las escalinatas de Tribunales I para reclamar independencia del Poder Judicial.

Una masiva concentración se registró este martes frente al Palacio de Tribunales para reclamar por la restitución del juez subrogante Luis María Cabral en la Cámara Federal de Casación Penal y repudiar «la avanzada final» del Gobierno contra la «independencia del Poder Judicial».

De la numerosa movilización participaron dirigentes políticos que se ubicaron en una segunda fila, detrás del escenario, en donde el presidente de la Asociación de Magistrados, Ricardo Recondo, dio un discurso con fuertes críticas al gobierno nacional.

«Hemos decidido hacer saber que no vamos a permitir que se juegue con la independencia del Poder Judicial y con la democracia, porque una democracia sin un Poder Judicial independiente decididamente es menos democracia», enfatizó Recondo, generando aplausos en la multitud.

El presidente de la entidad de magistrados aseguró que «estos ataques no son nuevos, pero muestran una tendencia que pretende ser irreversible, para evitar que el Poder Judicial cumpla con su constitucional deber de control del desborde de los otros poderes».

Recondo cuestionó al Poder Ejecutivo por «la partidización y la cooptación de los magistrados» y enfatizó que «la única justicia legítima es la independiente». «En el camino, la Corte Suprema pasó de ser calificada como la mejor, a ser objeto de ataques de todo tipo y se llegó a la indignidad de acosar a un magistrado como el doctor (Carlos) Fayt», agregó el presidente de la entidad.

Entre el público que se ubicó en plaza Lavalle y la calle Talcahuano, donde estaba ubicado un camión que ofició de escenario, se pudo ver al fiscal Germán Moldes uno de los que encabezó la marcha del 18F por la muerte del ex titular de la Unidad AMIA, Alberto Nisman.

Así, en una Plaza Lavalle a medio llenar, además del jefe del radicalismo Ernesto Sanz, también se dieron cita los macristas Federico Pinedo, Laura Alonso y el rabino Sergio Bergman, además de Julio Piumato, cuyo gremio (empleados judiciales) prestó el acoplado usado como escenario.

En Córdoba

abogados en tribunales I reclamo 7JEn tanto, en la Capital cordobesa un grupo de abogados se autoconvocó en la tarde de este martes para exigir la independencia del Poder Judicial de los otros poderes del Estado.

De la concentración participaron autoridades del Colegio de Abogados de Córdoba, entre ellas, el actual secretario y presidente electo, Héctor Echegaray, quien ofició de vocero del núcleo de profesionales que se dieron cita en las escalinatas de Tribunales I.

“Nos convocamos para exigir que el Poder Judicial sea independiente de cualquier otro poder de la Nación”, señaló Echegaray ante los medios.

En ese plano, demandó que la designación y remoción de los jueces sea efectuada conforme a mecanismos constitucionales, lo que implica la “no intromisión del Poder Ejecutivo bajo el ropaje de seudas leyes”, con sesgo inconstitucional.

El presidente electo de la entidad que congrega a los profesionales de la abogacía, advirtió que el reclamo de la sociedad y del Colegio de Abogados, “es que tengamos jueces en quienes se pueda confiar y no jueces con los que pueda contar el gobernante de turno”.

También recordó que la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) ha planteado la inconstitucionalidad de la ley 27.145. La norma que está en el centro de la polémica en el contexto de la remoción del juez Cabral.

En este sentido, Echegaray le dijo a Agenda 4P que el caso Cabral, “hay que tomarlo como una cadena destinada a sacar jueces y que se reemplazan por otros que tengan un esquema de adhesión al gobierno de turno”.