Córdoba/País. El diputado de la UCR y ex candidato a gobernador por la coalición tripartita, consideró que «el radicalismo tiene que volver a ser un partido con vocación de poder», y no sólo una herramienta para «ganar bancas en el Congreso» y, en este sentido, ponderó la necesidad de «reconstruir» este centenario espacio político.
«Después de estas elecciones, el radicalismo va a tener que hacer un retiro espiritual para reconstruir una herramienta que tiene la sociedad, que es casi de la cultura nacional, y que la Argentina no puede perder, que es el radicalismo», señaló Aguad en declaraciones a radio Diez.
Afirmó que el radicalismo «tiene que volver a ser un partido con vocación de poder, que luche por llegar al poder y cambiar la realidad, que es la finalidad de su existencia, y no como piensan algunos que apenas tiene que ganar bancas en el Congreso».
El radicalismo, para las primarias del 9 de agosto, integra el frente Cambiemos junto al PRO y la Coalición Cívica y lleva como candidato al senador Ernesto Sanz, quien competirá con Mauricio Macri y Elisa Carrió, para definir quién será el candidato a presidente por ese espacio.
«No me cayó bien la foto de Martín (Lousteau) con (José Manuel) De la Sota. Confunde al electorado, es un acto de ingenuidad de Martín», cuestionó Aguad, que remarcó que el objetivo «prioritario» es «construir una herramienta electoral para que quienes quieran un cambio electoral en Argentina puedan expresarlo, y por eso no hay que confundir al electorado».
Aguad celebró que en la provincia de Córdoba les fue bien, y atribuyó ese resultado alentador a «un sentimiento muy importante de cambio» que hay en la sociedad, y reflexionó que «si gana el frente» que integran las presidenciales «será más sencillo» lograrlo porque serán «parte del gobierno».
Plano local
Claro está que ante un medio porteño, Aguad no se refirió a la interna en la UCR cordobesa por la candidatura a intendente del mayor distrito cordobés.
Hasta el momento, el mestrismo impulsa la interna como medio de escarmiento al candidato aguadista Rodrigo De Loredo, quien decidió no bajarse y presentarle «batalla» al aparato.
El núcleo Confluencia (Mestre) se muestra más que seguro de obtener una victoria aplastante sobre De Loredo. En las próximas horas se definirá la alianza con el PRO para los comicios municipales. Se sumará a este armado, la Coalición Cívica – ARI.
Fuente Télam y Redacción