Ciudad de Córdoba. Al anticipo realizado por este medio digital -pasado el mediodía de este miércoles- de la presentación de las 3 principales alianzas (Juntos por Córdoba; La Fuerza de la Gente, y UPC) más el Frente de Izquierda, se confirmó oficialmente que se inscribieron otras 5 coaliciones electorales para participar de los comicios municipales.
Tal como lo reveló Agenda 4P, vencido el plazo para la presentación de alianzas, la justicia electoral confirmó que recibió 9 solicitudes de reconocimiento de alianzas para la elección del 13 de septiembre, día en que los cordobeses capitalinos elegirán al próximo intendente, concejales y tribunos de cuenta.
Los apoderados del Radicalismo y el PRO, más la CC-ARI (Mestre – Lábaque) cumplimentaron la formalidad del trámite. La coalición que encabeza Olga Riutort., hizo lo propio. También UPC, que lleva como candidato a Esteban Dómina, presentó la alianza conformada por una decena de partidos.
El frente de Izquierda también inscribió su coalición. Además confirmaron a este medio que la fórmula del FIT para la intendencia está integrada por Javier Musso y la ex legisladora, Cintia Frencia (intendente y vice, respectivamente).
El Socialismo, GEN y Libres del Sur, presentaron la alianza Progresista. Este espacio competirá por la intendencia con el binomio Fernando Machado y Fernando Guevara.
Otra de las “sociedades” políticas anotadas, es el Frente para la Victoria, integrada por: Partido de la Victoria; Kolina; P. Solidario; Comunista; Encuentro por la Democracia y Equidad, y Forja. Todavía no tiene candidatos definidos, entre los cuales se destacan Daniel Giacomino y José Bianchi.
Se completa el cuadro de situación con las coaliciones: Movimiento ADN Córdoba (Tomás Méndez); MST – Nueva Izquierda, y la alianza Una Ciudad para Todos (conformada por el Partido Humanista y el Frente Grande).
Tres “jugadores más”
Vencido el plazo de la presentación de alianzas, resta conocer las nóminas de candidatos a cargos municipales -algunas ya anticipadas en esta nota- que formalmente deben ser inscriptas el 27 de julio.
En ese sentido, a las 9 coaliciones se sumarán dos partidos más que llevarán sus postulantes: Encuentro Vecinal Córdoba y Nuevo Más. Podría sumarse, como otra alternativa electoral, el Frente Cívico.
El propio Juez señaló que su partido tendrá un “fuerte protagonismo” en las Municipales pero no hay definiciones al respecto.
Juecismo se concentra en las PASO
Falta saber que hará el Frente Cívico de Luis Juez. Desde el núcleo juecista indicaron a Agenda 4P que se definirá la situación más cerca del plazo establecido por el cronograma electoral (27J) y que hay muchas variantes por analizar.
Por ahora, el juecismo tiene como prioridad la organización de la campaña para las PASO. Por eso, la dirigencia y la militancia se convocarán este viernes en el Hotel del ACA para delinear los preparativos. El escenario será un virtual lanzamiento de Juez Senador – Macri Presidente.