Giacomino destacó lista de consenso y coherencia en el espacio político

giacomino TresLineasCiudad de Córdoba. Así se refirió el candidato a Intendente del Frente para la Victoria, Daniel Giacomino, sobre la nómina presentada para los comicios municipales. En alusión a las otras fuerzas políticas, en particular, a la fórmula integrada por Juez y Riutort, el ex intendente destacó la coherencia en el armado de la lista del kirchnerismo local.

“Es un orgullo para mí encabezar la boleta del Frente para la Victoria, hemos logrado una lista de consenso, una lista de unidad, con la mayoría de los sectores que acompañan el Proyecto Nacional en Córdoba”, remarcó.  

Advirtiendo de las diferencias con otros espacios (su ex socio político Luis Juez), Giacomino hizo hincapié en que conformaron una “lista coherente con una clara representación política”.

“Tenemos esperanza y expectativa de hacer una buena elección. Será absolutamente competitiva, interesante para plantear proyectos, proponer ideas, comparar gestión”, completó.

Demandó debate

Asimismo, el postulante K, se expresó a favor de debatir con Juez y Mestre, sobre “todas las cosas que se han perdido con respecto a lo que habíamos logrado nosotros”.

En ese sentido, incluyó en el repertorio de temas conflictivos, la situación del transporte público y la recolección de residuos, que en este último caso, opinó que “tiene que volver a ser del Estado”.

Sobre los impuestos que Mestre ha subido sin distinción a todas las categorías, recordó que en su gestión “nunca asfixiamos al vecino de clase más baja”.

En el plano de las propuestas de descentralización, Giacomino planteó la creación de 14 Comunas en remplazo de los CPC, “así como están hoy ya no sirven”, afirmó y añadió que  “hay que designar un Jefe Comunal y destinarle un presupuesto y un mini gabinete para trabajar mejor el territorio”.

Por último, propuso la creación del Instituto Municipal de la Vivienda como una sociedad de Estado para regular la tierra. A esto se suma,  la formación del Banco Ciudad de Córdoba “para potenciar el desarrollo económico de la ciudad, nuestras Pymes, la compra de tierra, entre otras cosas”, apuntó.

Al hacer referencia a la fórmula entre el Juecismo y el Riutorismo, el ex jefe comunal y actual diputado nacional, enfatizó: “Me sorprende lo de Luis Juez con Riutort. En 2003 nuestra campaña para la Intendencia con Juez fue en contra de De la Sota – Riutort, después continuaron diciéndose un montón de barbaridades”.

También hubo críticas a la edil capitalina, al expresar: “Me sorprende lo de Olga, realmente, estaba bien posicionada, ahora considero que se desdibuja absolutamente su propuesta acompañando a una persona que me parece que tiene muy poco para darle a Córdoba”, resaltó.

Continuando con sus cuestionamientos a su ex socio, Giacomino manifestó: “Es poco serio, son sus clásicas incongruencias, me extraña de Riutort. Pierden credibilidad. Juez ya hizo lo propio con Macri, con Aguad, seguramente será un eje de campaña la ética y la corrupción”. 

“Nosotros hemos estado siempre en el mismo espacio desde el 2003 en adelante, tenemos propuestas claras, vamos a recordar todo lo positivo que hemos hecho, aprender de los errores que cometimos, acercando al vecino un plan para la ciudad con coherencia, con lealtad y con la confianza de ser previsibles”, concluyó.