Ciudad de Córdoba. Tras idas y vueltas, amenazas de despidos y contrarréplica del gremio por extender la medida de fuerza por 24hs. más, finalmente se arribó a un acuerdo entre empresarios y el titular de UTA. Esto permitió destrabar el Paro.
Los choferes volverán a prestar el servicio a partir de las primeras horas de este jueves. El vocero de UTA, Julio Díaz confirmó el levantamiento de la medida que mantuvo sin transporte a los usuarios del transporte público, durante este miércoles.
Luego de cruces de declaraciones entre las partes involucradas, hasta el intendente Mestre salió a advertir que si no se levantaba el paro habría despidos, el gremio contrarrestó amenazando con extender la medida por otras 24hs. más.
El conflicto se destrabó a partir de una reunión que tuvo el titular del gremio, Ricardo Salerno, con los empresarios al caer la tarde. Allí salió el acuerdo que tiempo más tarde fue puesto a consideración de los delegados en la sede de la UTA.
Según los delegados las empresas reconocieron los errores de liquidación en los haberes. Pese a esto, un grupo reducidos de choferes esperaban a Salerno y a Díaz en a las afueras de la UTA para recriminarles el cambio de postura.
Ante esta situación, el secretario general y el vocero del gremio no quisieron bajar para tomar contacto con la prensa apostada en el lugar para registrar la confirmación del cese del paro de boca de las autoridades sindicales.
Advertencia del DEM
Más temprano, el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, advirtió a los choferes del transporte urbano las consecuencias que pueden sufrir de mantener el paro que cumplen por diferencias en la liquidación de sus haberes y los instó a que “reflexionen”.
En conferencia de prensa, Ramón Mestre instó empresas del sector y al gremio a restituir el servicio de manera inmediata, y afirmó que “hemos encontrado un grado de irracionalidad absolutamente incomprensible”.
“Una vez más pagan los platos rotos los vecinos. No vamos a tolerar más este tipo de amenazas, este tipo de acción que lo único que hace es perjudicar al usuario. Hemos estado intentando evitar esta circunstancia que hoy padecemos los cordobeses”, remarcó el intendente.
Indicó que la Municipalidad ya intimó y multó a las empresas para que presten el servicio, y que también se ha planteado que se intime a los trabajadores para que retomen su actividad laboral.
“De no prestarse el servicio en las próximas horas, los telegramas de despidos van a empezar a surgir”, recalcó.
Por su parte, Salerno a la salida de Tribunales donde fue citado por la fiscal Jorgelina Gutiez, afirmó que “el paro ya está declarado por 24 horas -más-. De no subsistir una solución, vamos a seguir con la medida. Lo único que le importa al intendente es que sean despedidos los trabajadores”.
Cabe señalar también que el ministerio de Trabajo presentó una denuncia en la Justicia por desobediencia a la autoridad, debido a que el gremio no acató la conciliación obligatoria.