
País. Incluye políticas de Estado sobre la base de compromisos concretos, entre los que mencionó la lucha contra el narcotráfico, la eliminación del impuesto a las ganancias y establecer el 82% móvil para los jubilados.
En declaraciones a canal 26, Massa destacó la importancia de “darle certeza y seguridad a la gente en la lucha contra el narcotráfico, que gobierne quien gobierne las vamos a llevar adelante: le vamos a declarar la guerra al narcotráfico, y a la inseguridad y nos comprometemos a bajar el impuesto a las ganancias y a sacárselo a los trabajadores, gobierne quien gobierne”.
En los comicios desarrollados este domingo, UNA quedó posicionada en el tercer lugar con el 20,54 por ciento de los sufragios reunidos por las precandidaturas presidenciales de Massa por el Frente Renovador, y su adversario en las PASO, el mandatario cordobés, José Manuel De la Sota.
“Llegó el tiempo de salir de la lógica de la propaganda y entrar en el detalle, en cómo -gobierne quien gobierne- vamos a mejorar la calidad de vida de los argentinos”, insistió el candidato presidencial.
Para Massa, “llegó el tiempo de construir un acuerdo de políticas de Estado” y reiteró que ese gran acuerdo, al que comparó con el Pacto de la Moncloa, establecido durante la transición española en 1977, podría incluir la “eliminación del impuesto a las ganancias; establecer el 82 por ciento a los jubilados, una agencia de lucha contra el narcotráfico y juzgados especiales de lucha contra el narcotráfico en las provincias”.
Ante la consulta sobre la posibilidad de un eventual acuerdo con Mauricio Macri de cara a las elecciones generales de octubre, Massa afirmó que “el diálogo es la convocatoria a un pacto de gobernabilidad a 20 años para definirle a la gente que va a tener crédito para la vivienda y qué sistema educativo le vamos a dar a la Argentina”, entre otras cuestiones.
“Creo que hay que reconstruir el valor de los acuerdos, el más importante es el acuerdo de todas las fuerzas políticas de qué vamos a hacer en la Argentina en los próximos años con algunos temas que gobierne quien gobierne hay que resolverlos”, enfatizó.
Massa opinó además que la elección Primaria de este domingo, marcó «el final de una etapa en la Argentina», y descartó que sus votos en octubre vayan a trasladarse a los postulantes del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, o de Cambiemos, Mauricio Macri.
Télam y NA.