Para el Gobierno K «es un acto de mezquindad» vincular lo político con la muerte del militante jujeño

ANIBAL_FERNANDEZ sec de presidenciaPaís. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, consideró este viernes «un acto de mezquindad» vincular con cuestiones políticas el crimen del joven militante jujeño Jorge Ariel Velázquez, quien murió ayer tras ser baleado el 8 de agosto en un confuso episodio por el que ya hay tres detenidos. Tras el mensaje de ayer de CFK por cadena nacional, la UCR desmintió a la primera mandataria. También familiares de Velázquez confirmaron que militaba para el Radicalismo.

Las expresiones de la presidenta ayer con la documentación en la mano donde se puede ver la inscripción del joven en la Tupac Amaru y su boletín es claro, parece que alguien estuviera tratando de hacerla difícil para que no se sepa lo que sucede», afirmó el funcionario y candidato a gobernador bonaerense al hablar con la prensa acreditada en Casa de Gobierno.

«De cualquier forma es condenable todo», manifestó Fernández, y valoró la existencia de «tres detenidos en la causa, que parece que son los responsables y no están vinculados a la política».

En el mismo sentido, el ministro coordinador señaló que las detenciones importan «desde la satisfacción judicial, pero pareciera ser que el hecho no tiene nada que ver con lo político».

«Por eso es una bestialidad lo que está pasando, es un acto absolutamente mezquino, porque no se fijan qué le pasó a la familia, cómo están y tratan de quedarse con un pedacito para ver el mal que pueden hacer», analizó sobre los cruces con el radicalismo, que afirma que el militante muerto era de ese partido y responsabiliza por el hecho a la organización Tupac Amaru.

Fernández aseguró además que ayer desde el gobierno «nos propusimos conseguir información para saber qué era lo que pasó y la información que tuvimos a la tarde fue la que presentó la Presidenta públicamente», en referencia a la documentación donde se prueba que Velázquez era parte del Partido Por la Soberanía Popular, de la organización jujeña, desde 2013.

Desmentida radical

velazquez militante jujeñoTras el mensaje en cadena nacional de este jueves de la presidenta Fernández de Kirchner, el Radicalismo salió a ratificar expresamente que “el militante asesinado en San Pedro, Jujuy, pertenecía a la UCR y el día que fuera baleado trabajó en la campaña junto a otros militantes radicales”.

La afiliación de la que ha dado cuenta hoy (por ayer) la Presidente de la Nación, es “el método compulsivo y extorsivo que utiliza la agrupación Tupac Amaru para cooptar a jóvenes, exigiéndoles esa afiliación para poder acceder a una escuela pública que maneja la Tupac Amaru con fondos del Estado nacional”, denunció la cúpula radical.

Asimismo, reprochó que “la presidente, en cadena nacional, no ha hecho otra cosa que avalar la violencia política de este tipo de conductas, que desde el Radicalismo repudiamos”.

“Esa violencia política y social, en Jujuy, ha adquirido  una habitualidad peligrosa, que nos lleva a mantener abierta la sospecha respecto al crimen del joven Velázquez hasta tanto no se esclarezca la verdad”, advirtió el Comité Nacional de la UCR, presidido por el senador mendocino Ernesto Sanz.

Fuente Télam y Redacción.