#VotoCBA Macri refuerza mensaje para sostener preferencia del electorado cordobés

Mauricio Macri en una recorrida en caravana este miércoles en Córdoba. El candidato presidencial de Cambiemos estuvo en Río Tercero, Oliva y Villa María.
Mauricio Macri en una recorrida en caravana este miércoles en Córdoba. El candidato presidencial de Cambiemos estuvo en Río Tercero, Oliva y Villa María.

Córdoba/País. “Los cordobeses van a ser muy importantes para asegurar el cambio”, así lo afirmó el candidato a presidente por Cambiemos, Mauricio Macri, a su paso por el interior provincial. El líder del PRO estuvo en Río Tercero, Oliva y finalizó su recorrida por tierras mediterráneas, en la ciudad de Villa María. En esta localidad, la fachada del local partidario, apareció en la mañana de este miércoles con pintadas nazis y otras leyendas haciendo mención a su procesamiento. En materia económica, mencionó que hay que salir de los “cepos” de este gobierno y bajar la inflación para poder expandir la economía.

Apuntando su mensaje al electorado cordobés y con crítica velada a De la Sota, Macri destacó: “Nunca fuimos kirchneristas, ni hemos convalidado ninguna de las políticas que le hicieron tanto daño a la provincia”.

De esta manera, el presidenciable aludió a cuando el delasotismo le entregó la lista de legisladores nacionales al kirchnerismo. También, cabe recordar que en ese momento de “buena relación”, diputados que respondían al peronismo cordobés levantaron la mano en el Congreso para aprobar presupuesto del Ejecutivo nacional.

En referencia al perfil productivo de Córdoba, el postulante a la Presidencia por la coalición opositora, remarcó que la provincia “va a ser un gran motor productivo de la Argentina que viene”.

Acompañado por Emilio Monzó y el intendente electo de Neuquén, Horacio “Pechi” Quiroga, Macri insistió en su planteo de que “el 60 por ciento de los argentinos votó a favor del cambio para tener una oportunidad”. También formaron parte de la comitiva macrista, el referente villamariense, Darío Capitani, y la candidata a senadora nacional, Laura Rodríguez Machado.

En cuanto a la estructura militante que el kirchnerismo incorporó al Estado, el líder de Cambiemos cuestionó que “no es posible que sólo se creen puestos para los militantes de La Cámpora”.

“Han llenado de ñoquis el Anses y todos los organismos del Estado y lo único que consiguen es hacerlos ineficientes”, añadió.

Al remarcar que su frente político es el que mejor representa la alternativa del cambio, Macri apuntó a que la diferencia con otros candidatos, es que “nosotros no decimos las cosas que vamos a hacer; nosotros las mostramos porque ya hicimos muchas de ellas en la ciudad de Buenos Aires”.

En referencia a las economías locales, tema central de su mensaje por el interior del país, el aspirante a suceder a CFK, se comprometió a poner en marcha “el Plan de Infraestructura más importante de la historia, que permitirá que cada economía regional se desarrolle en plenitud”.

En el plano externo, el presidenciable advirtió que “hoy Argentina está afuera del mundo y por eso tenemos que pagar tasas que son el doble de las que pagan nuestros hermanos latinoamericanos”.

“Nosotros vamos a recuperar la confianza y a tomar créditos a tasas de la región para encarar un plan de obras que va a movilizar a todo el país”, prometió en un eventual gobierno macrista.

Sobre los problemas económicos que aquejan a los argentinos, aseguró que hay que salir de los “cepos” que puso este gobierno y “bajar rápidamente la inflación para poder expandir la economía y generar trabajo”.

Sostuvo además que de llegar al gobierno va a quitar “todas las retenciones, menos a la soja, que bajará gradualmente cinco puntos por año”.

“Tenemos que exportar todo lo que se pueda producir y tenemos que convertirnos en el supermercado del mundo, dándole valor agregado a todos nuestros productos”, enfatizó, al tiempo que indicó que de esa manera, “se crearán cientos de miles de puestos de trabajo en los lugares de origen y la Argentina comenzará a ser un país federal en serio”.

En la mañana de este miércoles, antes de que Macri visitara la ciudad cabecera del Departamento General San Martín, apareció la fachada del local partidario con pintadas nazis.

Desconocidos dibujaron esvásticas en la sede del PRO – Cambiemos y otras leyendas haciendo mención a su procesamiento.

pintadas Foto Gentileza La Voz del Interior