Se viene una nueva edición de la exposición Innovar

Innovar_en_Tecnópolis

Buenos Aires/País. Del 15 al 18 de octubre se realizará la exposición de proyectos del concurso de innovaciones más importante del país. Se podrá visitar en Tecnópolis, de 12 a 20, con entrada libre y gratuita. Se repartirá $ 1 millón en premios.

El ministerio de Ciencia de la Nación organiza, a través del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación, la undécima  edición de la exposición del Concurso Nacional de Innovaciones “Innovar”.

En la muestra, que  podrá visitarse, con entrada libre y gratuita, en el Predio Ferial Tecnópolis en Vicente López, se exhibirán productos y proyectos que se destacan por su diseño, tecnología y originalidad. La inauguración oficial se realizará el próximo jueves a las 18 y el evento de premiación tendrá lugar el sábado 17 de octubre a las 17:30.

En esta nueva edición el público podrá conocer más de 300 innovaciones en competencia que fueron elegidas entre más de 1.300 proyectos que concursaron en la edición 2015. De los expuestos, 46 resultarán los ganadores del certamen, de los cuales además surgirá el premio mayor, la Distinción Innovar. En total, se repartirá  1 millón de pesos en premios.

Este año las categorías en las que compiten las innovaciones son: producto innovador, investigación aplicada, innovaciones en la universidad, fitomedicina, agroindustria, equipamiento médico, tecnología para la discapacidad, energía y alimentos. 

En esta edición se sumaron dos categorías: nuevas tecnologías en Investigación científica y escuelas técnicas.

Cabe mencionar que Innovar es el concurso busca estimular el desarrollo de emprendimientos innovadores, promover la transferencia de conocimientos y tecnología a productos y procesos que mejoren la calidad de vida de la sociedad y motivar el interés de los más jóvenes por la ciencia, la tecnología y la innovación. 

Desde su lanzamiento en 2005 hasta su última edición en 2015 se presentaron 22.615 proyectos. En ediciones anteriores participaron vehículos eléctricos, robots de última generación, dispositivos tecnológicos adaptados para personas con capacidades diferentes e innovaciones de última generación para el sector agrícola, entre otras propuestas.