CFK pidió que el modelo de crecimiento “tenga continuidad”

La_Presidenta_en_un_acto_junto_a_Scioli.

País. La industria creció por tercer mes consecutivo, destacó la presidenta, quien indicó además que la producción de carne aumentó un 6,8 en septiembre pasado en relación al mismo mes del año anterior. Resaltó el rol de la administración de comercio realizado en su gestión.

Cristina Fernández de Kirchner asistió este miércoles a la inauguración de dos nuevas líneas de producción de la empresa cosmética internacional L’Oreal en Garín, partido bonaerense de Escobar, y mantuvo varias videoconferencias donde empresas privadas anunciaron inversiones y ampliaciones en sus respectivos rubros.

En ese marco, la primera mandataria destacó el “voto de confianza” de una empresa global como L’Oreal, por cuya inversión, de 100 millones de pesos, la Argentina se convierte en el sexto país del mundo elegido por la compañía para producir una nueva línea de productos para salones de belleza y en el undécimo que fabrica una línea de tinturas.

“Nosotros decimos que esto no es magia”, apuntó, para añadir que “esto se llama administración de comercio, porque se logran dos objetivos: uno, que vengan inversiones extranjeras, pero no solo para ensamblar, sino para producir y el otro, generar trabajo”.

Destacó que al haber desarrollado con efectividad esa administración de comercio desde el 2003 hasta la fecha “este modelo nos permitió además de las inversiones, que volvamos a crecer por tercer mes consecutivo en la industria en nueve de los doce bloques, lo que fue anunciado por la Unión Industrial Argentina”, apuntó.

Informó además que “ha crecido también la producción de carne en 6,8 por ciento en septiembre contra septiembre del año pasado, y también aumentó el consumo de los argentinos a partir de su poder adquisitivo”.

Asimismo, la jefa de Estado, se mostró a favor de seguir ampliando derechos no solo civiles sino también sociales, al lograr incorporar más gente al mercado laboral gracias a las inversiones y al crecimiento y al avance de la ciencia y la tecnología.

“Por eso -agregó- les pido a todos los argentinos que, más allá de las simpatías o antipatías personales que todos podemos tener y es justo que tengamos, pensemos en la Argentina, en nuestros hijos, en todo el tiempo y todo lo que hemos hecho en estos años en materia de industrialización, generación de empleo, sustitución de importaciones”.

En ese sentido, opinó que “todo esto tiene que tener continuidad, no tiene que interrumpirse este proyecto de cambio, de transformación y crecimiento; esto es muy importante, y estoy convencida de que los argentinos van a seguir apostando a la transformación, al crecimiento, a la ciencia, la tecnología, porque yo creo que nadie vota en contra de sí mismo”.

Por último, CFK advirtió que “los que les dicen que un país se construye solo con sonrisitas y palmaditas en la espalda, se equivocan, porque se necesita firmeza y convicción, coraje y fuerza y un movimiento político: no es para cualquiera, y estoy convencida de que este es el camino que inauguró un gran argentino que no está ya entre nosotros pero que sigue en el corazón”.

La Presidenta estuvo acompañada en el acto por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el ministro de Economía, Axel Kicillof; el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini y el secretario general de la Presidencia, Eduardo De Pedro.