País. La presidenta reapareció en público tras los magros resultados que obtuvo el kirchnerismo en los comicios del domingo pasado. Encabezó un acto al que no asistió Scioli. La jefa de Estado tampoco lo mencionó durante su mensaje. Si le apuntó al líder del PRO y a su compañera de fórmula.
En un acto de gobierno llevado a cabo en Casa Rosada, Cristina Fernández de Kirchner convocó a los argentinos a que «reflexionen» de cara al balotaje para que no se «desmorone» lo conseguido en los últimos doce años.
“Hablo con total falta de interés en lo personal; mi interés es como ciudadana argentina, yo no soy candidata a nada, me voy a casa. Pero no quiero ver que se desmorone lo que nos costó tanto, y a mí me costó perder la vida del ser que más quería en la vida”, remarcó.
En su discurso escuchado por los militantes de La Cámpora desde los patios de la Casa de Gobierno, CFK aludió al postulante de Cambiemos, Mauricio Macri, a quien acusó de «disfrazarse de lo que no es».
En cambio, no mencionó a su postulante quien no estuvo presente, algo inusual ya que durante la campaña antes de las elecciones del domingo, Scioli se mostraba junto a CFK en todos los actos. En ese marco, la jefa de Estado recalcó que «los nombres no importan», sino el proyecto.
«Más allá de mi cara, de la cara del candidato, quiero que reflexionen, miren quién es el que puede garantizar seguir llevando adelante las políticas que hicieron prosperar a los argentinos», enfatizó.
En su primer pronunciamiento tras las elecciones en las que Scioli le sacó apenas una ventaja de 2,5 puntos a Macri, la primera mandataria remarcó: «Nuestra fuerza política que venía creciendo de un 22, a un 45 y 55 por ciento, ahora tiene que ir a un balotaje».
«¿Qué significa este balotaje? ¿Es solamente un nuevo presidente? Yo creo que no, no es un nuevo presidente lo que vamos a elegir, un presidente no representa solamente eso, representa un modelo de país y una política», advirtió.
Sobre el debate público que mantendrán Scioli y Macri, Fernández de Kirchner resaltó que la discusión «debería ir acompañada con versiones fílmicas» de las posturas del jefe de Gobierno, que -según dijo- hoy está «de acuerdo con todos, cuando hace apenas meses atrás estaba en desacuerdo con todo».
En ese sentido, reclamó «que nadie se disfrace de lo que no es» y destacó que a diferencia de otros espacios, el Frente para la Victoria no «es un día una cosa y otra día otra».
Un guiño para Vidal y palos para Michetti
En otro tramo de exposición, la presidenta felicitó a «una joven de 40 años, que no es de La Cámpora pero es del PRO», en referencia a la gobernadora bonaerense electa María Eugenia Vidal (Cambiemos) que triunfó el domingo y se convirtió en la primera mandataria mujer de la provincia, lo que CFK definió como «un hecho inédito».
«Desde el 10 de diciembre va haber cinco provincias gobernadas por mujeres, una de ellas está sentada aquí», remarcó la mandataria. A su lado estaba la gobernadora electa de Santa Cruz, Alicia Kirchner.
Además, aludió sin nombrarla a la candidata a vicepresidenta por Cambiemos, Gabriela Michetti, y cuestionó que últimamente haya manifestado su arrepentimiento por no haber votado la ley de matrimonio igualitario.
En ese contexto se preguntó si caso de llegar al gobierno «seguiría arrepintiéndose de no votar cosas que le cambian la vida a las personas».
“¿Qué hiciste cuándo se trató el matrimonio igualitario, con los buitres, YPF, Aerolíneas, cuando le pagamos al FMI o cuando en Mar del Plata le dijimos ‘no al Alca?”, se preguntó.
“Estas cosas no son chistes, argentinos, porque después no se puede decir ‘me arrepiento’, porque se jodieron los 40 millones de argentinos”, aseveró.
Fuente: NA, Télam y Redacción