Polémica/Ente: Para la oposición y delegados del Suoem, la gestión mestrista creará un “estado paralelo”

20151104_113654

Ciudad de Córdoba. El oficialismo necesitaba de la mayoría agravada para aprobar en tratamiento exprés el polémico proyecto que crea el Ente Autárquico de Servicios y Obras Públicas. El bloque de Unión por Córdoba lo hizo posible ante el rechazo de las otras bancadas de la  oposición. Cabe destacar que la iniciativa en cuestión debe ser ratificada en segunda lectura, antes debe pasar por una audiencia pública. Por otro lado, hoy sale un nuevo aumento en las tarifas del Transporte Urbano y de taxis y remis. 

Este miércoles, el Radicalismo con el acompañamiento del bloque que preside la concejal Alejandra Vigo, aprobó el polémico proyecto que apareció en el temario junto a otra iniciativa que se convirtió en ordenanza (Código de Convivencia) que motivo la sesión especial.

El resto del arco opositor y delegados del Suoem presentes en el recinto, denunciaron que con esto, el intendente Mestre creará “un municipio paralelo”, cuya finalidad es evitar los controles en el manejo de los fondos públicos, así lo advirtió el concejal Miguel Siciliano (Eva Duarte). Por su parte, el delegado del área de Alumbrado Público, Vicente Zamora, sostuvo en declaraciones a la prensa que se quiere crear “una municipalidad paralela”.

20151104_121314La defensa del oficialismo estuvo a cargo del edil Alberto Guzmán (UCR), quien aseguró que la ordenanza que crea el ente autárquico, “es una herramienta de gestión que está contemplado expresamente en la Carta Orgánica Municipal, y sirve para optimizar recursos, dar pronta respuesta a los vecinos y ratifica el proceso de descentralización de la gestión”.

Entre sus argumentos, el radical mencionó que “en otras ciudades como Río Cuarto, Rosario y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, todas ellas con diferentes colores políticos de gobierno, utilizan esta herramienta con el objetivo de direccionar gestión para mejorar la calidad de los servicios que presta, es decir que otorgará celeridad a la hora de ejecutar obras y servicios”.

Más allá de que el proyecto causó sorpresa en la oposición por su ingresó a último momento y sin discusión en comisión, el punto más controvertido tiene que ver con el control de los fondos que pasarán por el Ente. Para el oficialismo su creación, significa “una herramienta más de control”, en la vereda de enfrente, aseguran que se eluden los controles y se crea un “estado paralelo”.

Al respecto, Guzmán señaló que el ente tendrá entre sus funciones: “adquirir y administrar recursos, generar estadísticas, elaborar metas de cumplimiento, con un plan de actividades. Deberá elevar al Concejo el balance anual, ya que establece tres mecanismos de control con una auditoría externa, el Concejo cuando lo requiera y el Tribunal de Cuentas”.

20151104_121948Desde la oposición, el concejal Siciliano expresó estar en desacuerdo con este nuevo Ente al advertir que la actividad que realizará, la puede hacer el municipio sin la necesidad de crearlo.

“No vamos convalidar la creación de un Estado paralelo, con las mismas facultades que ya tiene el Departamento Ejecutivo. Es mentira que se vayan a poder realizar obras que hoy no se pueden, o que se vaya a poder acceder a ventajas comparativas que hoy no están”, acentuó.

Asimismo, destacó que “la única diferencia entre contratar obras o servicios públicos a través del Ejecutivo o de un Ente, radica en el control”. En ese sentido, enfatizó: “El control hace a la transparencia en el manejo de los recursos públicos, y este Ente busca evadirlo”.

En la misma sintonía se pronunció el concejal Esteban Dómina (Compromiso Ciudadano), quien manifestó que se está frente a la creación de un Ente “cuyo funcionamiento acarreará mayor discrecionalidad, más burocracia política, menos transparencia y menores controles”.

“Se abre la puerta a un ‘Municipio paralelo’ y se sienta un peligroso antecedente hacia adelante”, aseveró.

Al momento de fundamentar el voto afirmativo del bloque de UPC, su titular ensayó una respuesta que al principio no tuvo demasiada claridad.

20151104_123004Al anticipar que iba a ser breve en su pronunciamiento, Alejandra Vigo señaló que acompañan el proyecto porque “estamos convencidos de que un ente autárquico independiente dará mayor ritmo al aparato municipal, es una herramienta idónea que existe en otros municipios, y brinda celeridad para las cuestiones de los servicios públicos como aquellos que se han creado en otras ocasiones en la Provincia”.

“Quiero recordarles a los concejales que aquí hay trámites que duran dos años para su aprobación como el tema licitatorio, obras que están en consideración del aparato municipal, por lo cual en hora buena que se crea este ente para la agilidad de los servicios que debe brindar la municipalidad”, argumentó.

Finalmente, la polémica iniciativa fue aprobada en el recinto con 23 votos a favor sobre un total de 29 concejales presentes. El paso siguiente, es la realización de una audiencia pública y nuevamente volverá a ser tratado por el cuerpo deliberativo, en segunda lectura.

Aumento de Tarifas

Por otro lado, en la sesión de este jueves, el Radicalismo avanzará en la aprobación del paquete de ordenanzas económicas (Presupuesto, Código tributario y Tarifaria anual 2016) y el incremento del boleto del transporte urbano y las tarifas de taxis y remises.

Se descuenta su aprobación debido a la mayoría oficialista. En los próximos días el boleto pasará a costar $9,15, pero el usuario pagará $8,25, con el descuento del 10 por ciento que otorga el municipio.

La tarifa de anillos de Circunvalación, pasará a costar $10,52; los interbarriales $7,32; la tarifa combinada será de $11,44 y en el caso del precio del boleto nocturno, subirá a $10,52.

En el caso de taxis y remis, los nuevos precios serán los siguientes. Tarifa diurna: taxis $18,40 (bajada de bandera) y $0,92 (la ficha); remises $19 (bajada de bandera) y $0,87 (la ficha) y remises de lujo $22,65 (bajada de bandera) y $0,87 (la ficha).

Tarifa nocturna: taxis $21,16 (bajada de bandera) y $$1,06 (la ficha); remises $21,85 (bajada de bandera) y $1 (la ficha); y remises de lujo $26,05 (bajada de bandera) y $1 (la ficha).