El titular del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, cuestionó “las modificaciones de forma” como para justificar que el presupuesto se sanciona en doble lectura y que “tiene una instancia que no debiera de ser formal, sino que debiera realmente recoger los reclamos de la sociedad civil que es la audiencia pública”, observó.
En esa instancia, el parlamentario destacó que fue “muy importante” la resistencia por los aumentos impositivos que vienen en el presupuesto. Pese a eso, las opiniones o contribuciones de quienes participaron en la audiencia “no se tuvieron en cuenta”.
En cuanto al renovado reclamo de los industriales por la fuerte presión impositiva, el representante de la bancada radical, le reprochó al oficialismo que este presupuesto “viene a agravar una tendencia que ya tiene Córdoba, erigiendo a esta provincia como una de las provincias más caras del país, que es su asfixiante presión tributaria”.
Al hacer hincapié en el aumento “drástico” en Ingresos Brutos, volvió a señalar que “es el peor de los impuestos” porque que “afecta la producción, la generación de trabajo, no discrimina entre capacidades adquisitivas”.
En igual sentido, se expresó la representante del bloque del Frente Cívico, la legisladora Nancy Lizzul, quien enfatizó que “lamentablemente Córdoba sigue siendo la provincia con mayor presión fiscal de la Región Centro”.
Pese a reconocer que con el nuevo presupuesto han subido un 60 por ciento las bases mínimas imponibles, lo cual es “una buena noticia”, Lizzul apuntó que la “noticia que es muy mala, es la creación de este nuevo fondo para infraestructura”.
Tasa Vial + nuevo Fondo
“En vez de tener un fondo que es la tasa vial, tenemos dos fondos y para colmo, el nuevo fondo presupuesta recaudar 1.900 millones de pesos”, subrayó Lizzul. Ante esta presión tributaria que van a sufrir los contribuyentes, “indudablemente se va a trasladar al precio final del producto, con lo cual va a encarecer el Costo Córdoba”, aseguró.
Por su parte, De Loredo reprochó al oficialismo el haber montado “una arquitectura legal” que creó en el 2010 y que sigue hasta ahora, que “oculta aumentos impositivos lisos y llanos”, resaltó.
Al remarcar la gravedad del aumento por este nuevo fondo, el radical advirtió que “duplica” lo que se va a recaudar por tasa vial. “Nos prometieron derogar tasa vial, se sostiene tasa vial y nos madrugan con un nuevo impuestazo en Ingresos Brutos”, fustigó.
Audio 1 Nota De Loredo – Audio 2 Nota Lizzul
Notas relacionadas:
Al rechazar el aumento en Ingresos Brutos, Fedecom tildó de “solución poco creativa”
Industriales renovaron su rechazo a la presión impositiva y al costo adicional