Tras anticipar a su «nuevo» gabinete, el intendente Mestre reasume en el cargo por 4 años más

ramon-mestre-21Ciudad de Córdoba. En sesión especial del Concejo Deliberante de este jueves, el intendente Ramón Mestre, prestará juramento al cargo tras haber sido reelecto en los comicios municipales del 13 de septiembre. El gremio del Suoem confirmó “escrache” en señal de “luto”. Por otra parte, este miércoles, el jefe comunal radical anunció los nombres de quienes lo acompañarán en la primera línea de su administración; la mayoría de los cuales ya son parte de la gestión mestrista. Hubo foto de equipo.

Además del jefe comunal capitalino, también se les tomará juramento a los vocales del Tribunal de Cuentas Municipal, conforme a lo dispuesto en los artículos 21 y 64 de la Carta Orgánica Municipal y el art. 34º del Reglamento Interno del Concejo Deliberante.

Según se confirmó desde el cuerpo deliberativo, la sesión especial tendrá lugar en el auditorio del CPC de Argüello, a partir de las 7:30hs. En cuanto a las razones de porque se fijó el acto a tempranas horas, se adujo que el intendente tiene previsto viajar a la Ciudad de Buenos Aires para estar presente en la asunción de Mauricio Macri.

Un dato no menor, en el marco del conflicto con el Suoem que lleva más de un mes por el rechazo a la creación del Ente Autárquico de Servicios y Obras Públicas, es que los empleados municipales tienen previsto un “escrache” en señal de “luto” a Mestre para cuando nuevamente asuma como titular del Municipio.

De todos modos, desde el gremio se prometió que la manifestación será pacífica con el único sonido de la marcha fúnebre. La protesta seguramente llamará la atención ya que los municipales estarán vestidos de negro, con globos y paraguas negros, acompañados de un féretro. Habrá una intervención teatral.

La connotación, según señaló Rubén Daniele -a principios de la semana pasada cuando se acordó realizar el escrache de esta manera- apunta a destacar que quien asume “va a enterrar a la ciudad”.

Hay equipo

EN2_3208

En tanto, en la tarde de este miércoles, el intendente Mestre, presentó en la Universidad Libre del Ambiente al “nuevo” gabinete que lo acompañará durante su segundo mandato; la mayoría de los cuales ya son parte de la gestión mestrista.

Las novedades vinieron por el lado de las nuevas secretarías que han sumado funciones de otras que desaparecieron con la nueva orgánica, en funcionarios que ascienden de rango y en aquellos que pasan a otras áreas.  

Quien dejará la intendencia de Malvinas Argentinas, Daniel Arzani, asumirá como Secretario General del Municipio. El actual Subsecretario de Transporte,  Julio César Waisman, será quien comande la estratégica Secretaría de Servicios Públicos. A su vez, el actual Subsecretario de Infraestructura, Omar Gastaldi, asumirá como Secretario de Planeamiento e Infraestructura.

José María  Olmos (Director General de Fiscalización y Control), asumirá como Secretario de Fiscalización y Control, en reemplazo de José María Fernández, que pasará a ser el titular de la Tamse.

Quien hasta ahora era vicepresidente 1º de Cormecor, José Aiassa, asumirá la presidencia de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana.

En tanto, al frente de la Crese, estará el actual intendente de General Roca, Norberto Bergami, quien deja el municipio del sur provincial.

El legislador electo Javier Bee Sellares, un colaborador de máxima confianza de Mestre, seguirá en Gobierno y no desembarcará en la Unicameral. En el resto de las secretarías tampoco hay cambios:

Secretaría de Economía. Hugo Romero

Secretaría de Cultura: Francisco Marchiaro

Secretaría de Educación: Brenda Austin

Secretaría de Salud: Gabriel Acevedo

Secretaría de Legal y Técnica: Diego Frossasco

Administrador General del Tribunal Municipal de Faltas: Ramón Ortega

Secretario Privado del Intendente: Mariano Font

Asesor Letrado: Marcelo Rodríguez Aranciva

En las segundas líneas, hay funcionarios que permanecen en sus funciones y otros, adquieren otro rango dentro de la estructura municipal de planta política.

Continúan en sus cargos, la Subsecretaria de Ingresos Públicos, Mónica Ferla;  el Subsecretario de Gobierno, Roberto Yalovetzky; el Subsecretario de Participación Ciudadana, Adrian Casati; el Subsecretario de Desarrollo Social, Walter Ferreyra; el Subsecretario de Servicios Generales, Adrian Leiva; la Subsecretaria de RRHH, Yris Uyua; el Sub Secretario de Relaciones Laborales, Juan Carlos Maceida; el Subsecretario de Tránsito, Pablo Farias; el Subsecretario de Ambiente, Sebastián Roca; el Subsecretario de Deportes, Daniel Graco.

El actual Director General de Emergencias y Protección Civil, Hugo Garrido, asumirá como Subsecretario de Emergencia Urbana. Quien se desempeñó como concejal por la UCR de la Ciudad, Francisco Guzmán, pasará a ser el Subsecretario de Higiene Urbana.

El actual Director de Transporte, Héctor Taborda, será el nuevo Subsecretario de Transporte. La Directora General de Planeamiento, Leticia Gómez, asumirá en la Subsecretaría de Planeamiento.

El subsecretario de Infraestructura será el actual Subdirector de Obras Viales, Matías Salum. La Subsecretaria de Atención de la Salud, Analía Torres, asumirá el cargo de Subsecretaria de Salud. Por último, el actual Director General de Financiamiento, Gustavo Guelbert, ocupará la Subsecretaría de Hacienda.