Ciudad de Córdoba. El convenio se suscribió en el Palacio 6 de Julio. A la capacidad de 10 mil metros cúbicos que tiene Bajo Grande, se le sumarán 7 mil metros más. Se construirán 80 kilómetros de redes troncales.
El intendente Ramón Mestre y el gobernador Juan Schiaretti, rubricaron un convenio marco que apunta a la ampliación de la planta de tratamiento de Bajo Grande y a la ejecución de redes troncales cloacales en distintos puntos de la ciudad.
La suscripción tuvo lugar en el despacho del intendente capitalino en el Palacio 6 de Julio, en horas de la mañana de este viernes, conforme lo habían anticipado en el día de ayer, ambos mandatarios en momentos de asumir sus respectivas funciones de gobierno.
Mediante el convenio se busca aumentar en casi un 70 por ciento la capacidad de tratamiento de líquidos cloacales en Bajo Grande y construir unos 80 kilómetros de redes troncales, con sus correspondientes estaciones de bombeo.
Está previsto que el plan global se ejecute durante unos tres años, pero a medida que avancen gradualmente las obras los barrios de la ciudad que no tienen el servicio se irán sumando a las cloacas, expresaron desde el Ejecutivo municipal.
Al respecto, Mestre sostuvo que “es la primera vez que un gobernador se pone a disposición de la ciudad y cumple con la promesa de resolver un tema que lleva muchísimos años. Son obras indispensables para la salud y el ambiente, pero fundamentalmente hacen falta para mejorar la calidad de vida”.
“Este convenio nos va a permitir seguir trabajando en conjunto y, en ese sentido, desde Córdoba estamos dando una señal muy importante”, sostuvo el jefe comunal, al tiempo que señaló que se va a continuar “desde el Municipio ejecutando redes domiciliarias. Nosotros felicitamos la propuesta del gobernador y estamos trabajando juntos”.
Por su parte, Schiaretti precisó que su gobierno gestionará un crédito a nivel externo para desarrollar la obra y adelantó que también habrá una contraparte local que aportará la provincia. “Estoy convencido que hay disposición de financiar las cloacas por parte de organismos internacionales”, afirmó.
A partir de lo acordado, los equipos profesionales y técnicos de ambas administraciones establecerán futuros encuentros y convenios específicos para iniciar las tareas previstas a partir del segundo semestre de 2016.
Desde el gobierno provincial se detalló que “la mayor parte de las obras serán financiadas y ejecutadas por la provincia, mediante una inversión que ascenderá a 2.240 millones de pesos.
En cuanto al detalle de las obras, se indicó que la provincia financiará y ejecutará la “ampliación de la capacidad de tratamiento de líquidos cloacales de la ciudad de Córdoba en 7.000 metros cúbicos por hora”, una obra que demandará una inversión de 741 millones de pesos.
Se espera que en los próximos 45 días se llamara a licitación de las cloacas y en el segundo semestre comenzar la construcción de la ampliación de Bajo Grande y las colectoras troncales, proceso que demandará unos tres años. No obstante, Schiaretti aclaró que los barrios de la ciudad se podrán conectar en el primer año, a medida que avanza la obra.