País. Además confirmó que el gobierno incorporará un nuevo estudio de abogados para cerrar las negociaciones con los Fondos Buitres. Por otra parte, estimó que la inflación de diciembre se ubica en torno al 3,5 por ciento.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso de Prat Gay, acompañado por el jefe de la AFIP, Alberto Abad, consideró que el blanqueo de capitales implementado por el anterior gobierno fue un «fracaso en términos cuantitativos y tuvo fallas en términos cualitativos» por lo que se decidió terminar con este sistema.
Prat Gay explicó en la tarde de este miércoles que «el blanqueo que se aprobó por ley en 2013, fue prorrogado 9 veces» por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y precisó que «el último vencimiento era el 31 de diciembre».
Además el gobierno resolvió «incorporar un estudio nuevo de abogados» para encarar la etapa final de la negociación con los fondos buitre y consideró que «era difícil encontrar una solución con los mismos protagonistas.
«Era necesario abrir un canal de negociación que estuvo cerrado hasta ahora», consignó Prat Gay, en una conferencia de prensa en el ministerio.
Sostuvo que «los tiempos serán los que diga la negociación» y señaló que «cada paso lo iremos informando como ha sido hasta ahora».
El ministro también aseguró que «el brote inflacionario» fue «anterior a la devaluación» pero «se ha ido acomodando» y estimó que en diciembre la suba de precios estará en torno al 3,5 por ciento.
«Estamos encima de los precios porque muchos no tienen razón de ser en función de cómo hemos ordenado el mercado cambiario», explicó.
En la conferencia de prensa, el funcionario señaló: «Estamos mirando la evolución de precios más sensibles y se ve con mucha claridad, que en ocho semanas, el 80% por ciento del aumento se dio en las cuatro semanas previas a la liberación del cepo». (Fuente NA)