Ante las demandas K, Peña descartó que el Ejecutivo convoque a sesiones extraordinarias

Marcos_Peña_en_conferencia_de_prensaPaís. El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, descartó que el Ejecutivo vaya a promover la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso durante enero y febrero. Asimismo, cargó contra la ex mandataria Fernández de Kirchner, al acusar de que «Cristina quiere poner todos los palos posibles en la rueda«.

«El 1° de marzo vamos a plantear una extensísima agenda parlamentaria» dado que «no consideramos que éste sea el momento para hacerlo (en alusión a las sesiones extraordinarias)”, señaló el funcionario nacional, al tiempo que defendió la decisión política de los DNU como herramienta “absolutamente legal y constitucional».

«No creemos que el DNU sea una herramienta que bordee lo ilegal ni que sea un síntoma de autoritarismo», respondió el ministro coordinador al ser consultado por el diario La Nación sobre las críticas surgidas desde diferentes sectores políticos por la apelación del gobierno nacional durante su primer mes de administración a esa medida, que describió como «una herramienta constitucional más».

En ese sentido, Peña señaló a Clarín, a quien también le concedió una entrevista, que «no comparto esa idea de que estamos gobernando por decreto ni de que haya contradicción con el espíritu republicano» y, anticipó, que «todos los decretos van a ir al Congreso».

“Palos en la rueda” de CFK y Massa a Davos

Por otro lado, el ministro coordinador, se refirió a la ex presidenta CFK que según advierten fuentes kirchneristas, retomaría protagonismo en el mes de febrero con el lanzamiento de una fundación política, cuya sede estaría ubicada a metros del Congreso.

Al respecto, Peña aseguró que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner «tiene la voluntad de poner todos los palos posibles en la rueda» a la gestión del gobierno nacional, y contrapuso a Sergio Massa como el referente de la oposición que expresa una «señal de lo nuevo».

Sobre la confirmación de la ausencia del ex gobernador Daniel Scioli para acompañar al presidente Mauricio Macri al foro empresarial de Davos, el macrista explicó que fue el propio Jefe de Estado quien decidió marginarlo para poner en su lugar a Sergio Massa, dado que el tigrense «es una señal de lo nuevo» en el universo opositor.

«Se conversó con él (por Scioli) y con Massa. Se dijo que se iba llevar un opositor y el presidente definió que fuera Massa. Es una señal de lo nuevo», aclaró el funcionario de mayor confianza de Macri.

En otro orden,  remarcó que «no necesariamente va a haber una nueva ley de coparticipación», aunque afirmó que «el desafío es construir una relación fiscal más sana entre las provincias y la Nación para ir fortaleciendo el federalismo».

«Estos años han sido los mayores años de concentración unitaria de la historia argentina», recalcó.