Córdoba. El legislador Aurelio García Elorrio (EVC) objetó -a través de un pedido de informes que ingresó a la Unicameral- la “mega inversión” de $300 millones, destinada a la compra de recursos materiales para la Policía, anunciada recientemente por el mandatario provincial con el fin de frenar el avance narco en los barrios.
Al advertir que se carece de un mapa del delito y de estadísticas confiables, y se desconoce la situación que se quiere enfrentar, el parlamentario vecinalista, a modo de interrogante, cuestionó: “¿Cómo se puede estar seguro de cuáles serán los modos de acción o estrategias a desarrollar para solucionar el problema?”.
En ese sentido, demandó conocer en base a qué planeamiento o parámetros, se decidió efectuar “estas adquisiciones de monto millonario”.
“La población cordobesa mantiene fresca en su memoria anteriores reequipamientos, muy costosos de por sí, que por lo que se aprecia, no sirvieron, o sirvieron muy poco, para solucionar la problemática en estudio”, afirmó.
Ante al “gran erogación” que anunció el gobierno, el legislador de la bancada opositora, destacó que “es imperativo que los gastos que se hagan, no sirvan solamente para fortalecer el nivel de negocio de las empresas proveedoras; sino también, para que la inversión sea totalmente adecuada y útil a la solución del problema que se afronta”.
Para García Elorrio es necesario conocer cuál será la política integral a ser aplicada por la administración schiarettista al problema del narcotráfico en el territorio provincial.
Por esa razón, pidió precisiones en cuanto a los objetivos a corto mediano y largo plazo, la estructura responsable de llevar adelante dichas tareas y funciones; y por último, los medios que precisará la mencionada estructura para desarrollar su trabajo.
“Como puede advertirse, el Ejecutivo provincial habló únicamente del último nivel de toda esta secuencia”, puntualizó.