Frente Renovador bonaerense se muestra disconforme con Cambiemos y acusa de hacer “kirchnerismo explícito”

CdMC2KHXIAEhgI8Buenos Aires. Advirtió que no integrará las comisiones en la Cámara de Senadores provincial, en disconformidad con la distribución que se produjo entre las distintas fuerzas políticas y acusó a Cambiemos de hacer “kirchnerismo explícito”.

El Frente Renovador advirtió que no integrará las comisiones en la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, en disconformidad con la distribución que se produjo entre las distintas fuerzas políticas y acusó a Cambiemos de hacer “kirchnerismo explícito”.

“Cambiemos hizo kirchnerismo explícito y no hubo por parte del oficialismo una voluntad de acordar el lugar de cada espacio político en las distintas comisiones”, sostuvo el jefe del bloque de senadores del Frente Renovador, Jorge D´Onofrio.

En un comunicado, el legislador explicó que su bancada decidió no participar de la sesión de ayer en la que se convalidaron las comisiones en disconformidad con su distribución.

“Hoy (por ayer) no participamos de la sesión debido a que lejos de la búsqueda de consensos, vimos como el bloque oficialista avasallaba con prepotencia y con una falta de espíritu democrático y republicano pocas veces vista”, graficó.

Aseguró que en Cambiemos “algunos están más preocupados por ocupar carguitos e imponer a sus amigos que por defender a su propio gobierno”.

El legislador massista aseguró que “al compromiso que tenemos desde el Frente Renovador con la sociedad de garantizar la gobernabilidad, Cambiemos hoy le respondió con un fraternal abrazo al Frente para la Victoria, a la Cámpora, a (Daniel) Scioli, a Aníbal (Fernández), a Cristina (Fernández de Kirchner). En definitiva hoy, Cambiemos demostró que es Mantengamos”.

CcomfXyW8AA7CSfLas diferencias con las comisiones y las declaraciones de D´onofrio abren ahora un paréntesis en el acuerdo legislativo que mantenía el Frente Renovador con Cambiemos, dado que las principales diferencias aparecieron luego que el oficialismo provincial no le otorgó al Frente Renovador la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos que pretendía esa fuerza, aunque le cedió la de Presupuesto.

Por su parte, el senador del Frente Renovador, Sebastián Galmarini, aseguró que en su bancada están «sorprendidos con la actitud».

«Ayudamos para que a la Argentina le vaya bien y Cambiemos termina trabajando con el kirchnerismo” en la provincia, sentenció el legislador massista.

Según el esquema de reparto de Comisiones permanentes, Cambiemos presidirá nueve; el bloque justicialista y el Frente Renovador cinco cada uno; la bancada del Frente para la Victoria cuatro; el bloque justicialismo bonaerense dos y el unipersonal 8 de enero, una comisión.

Cambiemos presidirá las comisiones de Asuntos Constitucionales (Nidia Moirano); Seguridad (Marcelo Pacífico), Asuntos Municipales (Lorena Petrovich), Comercio Exterior (Horacio López), Derechos Humanos (Elisa Carca), Educación (Juan Pablo Allan), Igualdad Real de Trato (Agustina Ayllón), Niñez (Walter Lanaro) y Trabajo y Legislación (Gustavo De Pietro).

Para el Frente Renovador quedaron las comisiones de Presupuesto e Impuesto, Prevención de las Adicciones, Reforma Política, Asuntos Agrarios y Pesca y Usuarios y Consumidores.

El PJ presidirá las comisiones de Legislación General (Carolina Szelagowski), Deportes (Juan Curuchet), Salud Pública (Darío Díaz Pérez), Transporte y Puertos (Alejandro Urdampilleta) y Modernización (Norberto García).

El bloque del FpV presidirá las comisiones de Comercio Interior (Federico Susbielles), Hacienda (Cecilia Comeiro), Libertad de Expresión (Mónica Macha), Obras y Servicios Públicos (Sergio Berni).

El bloque Peronismo Bonaerense tendrá las de Ambiente y Desarollo Sustentable (Alfonso Coll Areco) y Organización Territorial y Vivienda (Roque Cariglino) y el monobloque 8 de enero de Omar Foglia presidirá la Comisión de Industria y Minería.