Córdoba. Los productores Inés Moyano y Juan Maristany de la comisión directiva de APAC (Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba), se reunieron con el 1er vocal de Cultura de la Provincia a cargo del área audiovisual, para conocer el estado de situación del Programa de Aportes Reintegrables a la Industria Cinematográfica implementado por decreto 1748/08.
El programa es un logro del sector audiovisual local, que en el año 2008 y como hecho fundacional de APAC, logró un aporte de 2,5 millones de pesos para la producción de largometrajes declarados de interés por el INCAA.
Cabe mencionar que el 1er vocal de Cultura de la Provincia a cargo del área audiovisual, Jorge Alvarez, fue vicepresidente y luego presidente del INCAA entre los años 2002 y 2008. Como parte de su gestión, impulsó la apertura del Instituto a las diferentes provincias a través de una clínica de desarrollo de proyectos en Córdoba para productores sin antecedentes ante el INCAA.
Este hecho, posibilitó el acceso de las primeras películas del cine cordobés contemporáneo: De Caravana, Hipólito, La Herencia, y El Invierno de los Raros, que recibieron financiación nacional. Esto fue fruto a un trabajo organizado entre los fundadores de APAC y las autoridades del Gobierno Provincial en los años 2007 y 2008.
En este sentido, los miembros de APAC celebraron la participación de Álvarez como profesional vinculado a la industria audiovisual, que permitirá contar en el Gobierno de la Provincia con un interlocutor idóneo para el desarrollo de la industria local.
Aportes Reintegrables
El programa brinda un fondo reintegrable, una especie de crédito blando para la realización de largometrajes con derecho a subsidio por parte del INCAA. Culminada la película, el aporte es reintegrado con el subsidio del INCAA a la Provincia. Este mecanismo, permite que los fondos vuelvan a ser utilizados por otros proyectos de manera sucesiva.
Durante el encuentro, los miembros de APAC detallaron informes sobre las rendiciones de gastos de las películas que accedieron al beneficio durante los últimos años y presentaron los proyectos de socios de APAC que aguardan la obtención del fondo de la provincia para 2016.
Los proyectos de los socios de APAC son “Fin de Semana” de Moroco Colman, “Casa Propia” de Rosendo Ruíz e “Instrucciones para flotar un muerto” de Nadir Medina que se encuentran en condiciones de recibir los fondos provinciales.
A su vez, se analizó la necesidad de aumentar los fondos que tiene el programa, ya que no han sido actualizados al ritmo del incremento de los costos de producción durante los últimos años.
Álvarez, destacó el trabajo que vienen desarrollando los productores y realizadores locales, haciendo hincapié en la calidad de las películas producidas mediante este sistema y el reconocimiento internacional en los principales festivales del mundo.
El funcionario coincidió en la necesidad de aumentar los fondos del programa, e informó que la gestión de un importante incremento en las partidas previstas para este programa es parte de su agenda.
Por otra parte, analizaron diferentes mecanismos para agilizar la rendición de cuentas que permitan una mayor fluidez y claridad en los mecanismos.
Ley Audiovisual Córdoba
Asimismo, los miembros de APAC dieron cuenta de las gestiones que se llevan adelante con el proyecto de Ley Audiovisual Córdoba desde la Mesa del Audiovisual Cordobés.
En esta línea, Álvarez destacó la propuesta de Ley por incluir a la totalidad de formatos que se producen en la actualidad, no sólo cine, sino televisión, animación, videojuegos y nuevas tecnologías también.
Resaltó que la medida permitirá que la producción local tenga proyección a largo plazo y que brindará aportes no sólo culturales y educativos, sino industriales y económicos, generando numerosas fuentes de empleo y proyectando a Córdoba como un set de filmaciones a nivel regional e internacional.
En este sentido, aseguró el apoyo del gobernador Schiaretti a la medida y al impulso que dará la gestión del Gobierno Provincial al desarrollo del sector audiovisual a nivel económico e industrial, con mirada internacional.