«Vamos a develar cómo era la relación de las dictaduras y el rol de Estados Unidos»

garavanoPaís/EEUU. El ministro de Justicia, Germán Garavano, afirmó que la desclasificación de archivos relacionados con la dictadura por parte de los Estados Unidos «habla de una etapa de seriedad y colaboración» entre ambos estados.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, sostuvo que la desclasificación de archivos relacionados con la dictadura por parte de los Estados Unidos «habla de una etapa de seriedad y colaboración» entre ambos estados, y afirmó que permitirá «develar cómo era la relación» entre los gobiernos militares y el país del norte.

«Que Estados Unidos desclasifique los archivos de la dictadura es un gran gesto. Los organismos de derechos humanos venían reclamándolo hace muchos años. Y que el gobierno norteamericano haya respondido nuestro pedido habla de una etapa de seriedad y colaboración”, aseveró el ministro en declaraciones a radio Delta.

En ese marco, señaló que los documentos «van a ser muy valiosos porque es la primera vez que se habla del área militar y de inteligencia», y anticipó que «van a aportar elementos para saber cómo era la interacción de las dictaduras en aquella época y el rol de Estados Unidos”.

Garavano explicó además que será un «proceso largo, no de un día para el otro», pero agregó que «es una posibilidad de seguir explorando y generando temas; incluso de encontrar personas desaparecidas de las que aun no se conoce el paradero”.

«Los documentos pueden develar diferentes aspectos que desconocemos o que sospechamos pero no hay elementos que lo ratifiquen”, añadió.

Para finalizar, el ministro afirmó que la desclasificación de archivos en los Estados Unidos «está muy regulada y hay que seguir cierto tipo de procedimientos”.