Ciudad de Córdoba. El intendente radical y el mandatario peronista rubricaron un convenio para la ampliación y mejoras del sistema de desagües pluviales urbanos. Se invertirán más de $148 millones. Los proyectos y la inspección técnica están a cargo del Municipio capitalino.
En un acto llevado a cabo en el Centro Cívico, Schiaretti y Mestre, firmaron un convenio marco y un acta de acuerdo de colaboración para comenzar a construir 7 nuevos desagües en la ciudad de Córdoba, lo que demandará una inversión cercana a los $148 millones.
Desde el Ejecutivo municipal se indicó que se trabajará en base a los proyectos elaborados por la Municipalidad de Córdoba, que también aportará la inspección técnica.
“La forma de trabajar es en conjunto entre Provincia y Municipio, para resolverles los problemas a la gente”, reafirmó el jefe comunal, para luego recordar que “en nuestra primera gestión realizamos 22 desagües en toda la ciudad”.
“Son obras que no se ven y que no sirven para el marketing, pero mejoran la calidad de vida de los vecinos”, enfatizó Mestre.
Las obras que encararán de forma conjunta el Municipio y la Provincia, son: Desagües en Ampliación Poeta Lugones; Entubamiento del Canal Anizacate, Tercera Etapa; Desagües Richieri – Javier Díaz, Segunda Etapa; Desagües de avenida 11 de Septiembre, Segunda Etapa; Desagües de calle Bunge, Segunda Etapa; Desagües de avenida Fuerza Aérea; Desagües de calle Gorriti.
Acuerdo con Nación por videovigilancia
Por otra parte, la gestión mestrista rubricó un convenio con el Ministerio de Seguridad Interior de la Nación, a través del cual la Capital cordobesa será incluida en un plan de asistencia nacional para la instalación de sistemas de monitoreo en calles y barrios periféricos.
En concreto, la asistencia de la administración nacional se centrará en la instalación de cámaras de seguridad en distintos lugares de la ciudad. «Es un convenio que se inicia hoy con la firma de una carta de intención, para que la ciudad de Córdoba se incorpore a este programa de asistencia que la dotará de un sistema de video-vigilancia y de caminos seguros», explicó el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman.