Córdoba. El legislador de la bancada radical, Miguel Nicolás, anticipó el envío de una carta al mandatario provincial, Juan Schiaretti, a través de la cual, le aconseja que a la hora de “ahorrar” dinero del erario público, el PAICOR “no sea parte crucial de la medida”.
“El PAICOR debe ser aproximadamente el 3% del total del presupuesto provincial o sea que tiene el 97% restante para disminuir el gasto provincial y elige a los más vulnerables”, así se pronunció el radical al cuestionar a quien encabeza el Ejecutivo cordobés.
En ese sentido, advirtió: “Hay familias en que, ahora, come un hermano y el otro se lo excluye…, eso no tiene lógica ni razón ni sentido común. Un niño sin la comida suficiente es un ciudadano sin futuro, y más si es una niña porque sus hijos tendrán consecuencias negativas”.
“Dirán que el PAICOR no debe existir y estoy de acuerdo! Pero la pobreza tampoco, mientras existan pobres el programa debe estar para lograr la verdadera igualdad de oportunidades de todos los niños de nuestra patria”, resaltó Nicolás.
“Con todo respeto señor gobernador, ¿se perdió la cordura?, ¿se perdió el
sentido común?”, con este interrogante mordaz, el parlamentario inició la misiva destinada a Schiaretti.
En el texto se reprocha el ahorro de dinero en la comida de los niños y la consecuencia que acarreará: deserción escolar, repitencia, incremento de la mendicidad de menores, menor comprensión; “todos factores negativos lo que hace que el futuro no sea bueno”, señaló el parlamentario.
Ante los índices que dan cuenta que la pobreza aumentó del 27,5% al 32,6% (Observatorio de la Deuda Social –UCA), Nicolás pidió explicaciones de por qué las raciones bajan, o es que a caso “no se controló antes”, apuntó.
“Si algún niño come en el PAICOR y la condición económica de sus padres es buena, no es malo eso, porque también se les enseña modales, hábitos, y saber compartir. Lo que si se les debe exigir a sus padres es que a cambio colaboren económicamente con la escuela a la que sabemos siempre le falta algo, pero nunca discriminar a los niños por el aspecto económico”, enfatizó el integrante del bloque de legisladores de la UCR, en la carta que le llegará al gobernador en las próximas horas.