Encontraron «90.000 dólares» en los allanamientos a propiedades del empresario K, Lázaro Báez

marijuan en rio gallegos allanamientos

Río Gallegos/País. Lo reveló el fiscal Marijuan durante los allanamientos realizados a propiedades del empresario K, en el marco de la investigación por lavado de activos. Mientras se producían los operativos en la Capital santacruceña, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, brindaba su informe en Diputados. Al rechazar los cuestionamientos del FpV-PJ, el funcionario macrista, contragolpeó: «Debe ser muy duro para ustedes ver las imágenes de Báez».

El fiscal federal Guillermo Marijuan reveló el hallazgo de un «bolso con 90.000 dólares en efectivo y otro con «restos de tierra» en los allanamientos realizados a propiedades del empresario Lázaro Báez, en el marco de la investigación por lavado de activos que lleva adelante el juez federal Sebastián Casanello.

En una improvisada rueda de prensa realizada frente a la «Chacra 39», que Báez tiene en las afueras de Río Gallegos, Guillermo Marijuán aseguró que en los allanamientos de este miércoles encontró «un bolso con 90.000 dólares en efectivo», aunque no especificó en cuál de las propiedades del empresario ligado al kirchnerismo se secuestró el dinero.

Efectivos de la Policía Federal, de Gendarmería y de la División Fraudes Bancarios de la Policía Federal, y de la Aduana ingresaron poco después de las 17.30 a la Chacra de Báez para realizar la pesquisa, de la que no trascendieron detalles.

El fiscal que investiga al propietario de Austral Construcciones por presunto lavado de dinero afirmó además que continuarán las excavaciones en las estancias que Báez posee en El Calafate porque en las inmediaciones de esos campos se hallaron «bolsos con restos de tierra».

Marijuan hizo un alto en la pesquisa que se realizó en la chacra del empresario procesado, embargado y detenido en el penal de Ezeiza, para conversar con los periodistas, ante quienes repitió que según pudo determinar Báez tiene «muchas propiedades de las que pensábamos».

estancia-Cruz-Aike-Maxi-Failla_CLAIMA20160425_0057_17El fiscal federal, que desde ayer comanda los operativos en la provincia, se trasladó en la mañana de este miércoles en helicóptero a El Calafate donde se encuentran las estancias Cruz Aike y Julia, en búsqueda de posibles bóvedas o contenedores con dinero (efectivo físico) en parte del terreno de esos campos.

Los procedimientos en la estancia Cruz Aike, a 310 kilómetros de la capital provincial, máquinas retroexcavadoras inspeccionaron un sector de tierras removidas ante la posibilidad de que allí se encuentren containers enterrados.

Los allanamientos realizados en toda la jornada del miércoles  bajo la supervisión de Marijuan, abarcaron también varias de las propiedades del empresario y de sus cuatro hijos en Río Gallegos, como así también el estudio de un contador cercano al empresario y la sede de Austral Construcciones SA, nave insignia del grupo de empresas de Báez.

Paralelamente, personal judicial hizo lo propio en la municipalidad de Río Gallegos, en búsqueda de documentación en el marco de otra causa (que instruye el juez Sergio Torres) que vincule a la comuna con la construcción del mausoleo de Néstor Kirchner, realizado por Báez.

Por otra parte, personal de la fiscalía que encabeza Marijuan junto a personal policial retomó el allanamiento al estudio del contador César Andrés, ligado al detenido empresario.

Este martes, el estudio contable de la calle Libertad 141, en el centro de Río Gallegos, sede de varias empresas del grupo empresario, fue allanado durante varias horas en el marco de la investigación por lavado de dinero.

Durante los procedimientos, Marijuan incautó 15 vehículos entre autos de alta gama y de colección, cuatriciclos y motos, que se encuentran alojados en un depósito judicial.

Según le dijo el juez Sebastián Casanello al diario La Nación, los allanamientos a las propiedades del detenido empresario Lázaro Báez continuarán «varias semanas».

Peña en Diputados

peña en diputados informe

Mientras se producían los operativos en la Capital santacruceña, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, brindaba su informe en Diputados. Al rechazar los cuestionamientos del FpV-PJ, el funcionario macrista, contragolpeó: «Debe ser muy duro para ustedes ver las imágenes de Báez».

Ante las críticas opositoras provenientes del kirchnerismo, el Jefe de Ministros del gobierno macrista resaltó que “deber ser muy duro” para muchos de ellos “ver las imágenes de Lázaro Baez”. En ese sentido, les exigió que “primero expliquen lo suyo y después demanden con esa hipocresía que lo hacen”.

Asimismo, Peña reveló que el gobierno heredó «una deuda impaga de 57.000 millones de pesos» a los empresas que realizaron obras públicas y anticipó que en el segundo semestre «habrá un repunte de la obra pública» que está paralizada desde los últimos meses del año pasado.

El ministro coordinador formuló estos conceptos en el tramo donde respondió preguntas del interbloque Cambiemos sobre el monto de la deuda en materia de obra pública que encontró el gobierno del presidente Macri al asumir el pasado 10 de diciembre.

Al respecto, puntualizó que «la deuda impaga es de 57.000 millones de pesos». Además señaló que «hay desde noviembre un párate en la obra pública» y anticipó que en el segundo semestre habrá uno de los planes de obra públicas «más ambicioso de los últimos años». (Télam y Redacción)