«¿Será ignorancia o mala fe?», así rebatió Macri las críticas del sindicalismo

macri vidal puente la noria

País. El presidente se refirió, sin mencionarlos, a los reclamos de las cinco centrales obreras, al afirmar que no entiende «cuando algunos dicen que es para beneficiar a un sector» el programa del gobierno nacional, y se preguntó el origen de los cuestionamientos. Por su parte, el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, reiteró su pedido de que se tengan en cuenta a los que «han quedado con salarios totalmente relegados».

«No entiendo cuando algunos dicen que es para beneficiar a un sector. ¿Será ignorancia o es mala fe?», señaló el mandatario al hablar tras recorrer las obras del nuevo viaducto sobre el Camino Negro, en Lomas de Zamora, que permitirá acceder en forma directa al Puente La Noria.

«Sacamos todas las retenciones a cualquier tipo de exportación en la Argentina, sean industriales, mineras o del campo. ¿Para qué? Para generar más trabajo. Por eso no entiendo cuando algunos dicen que es para beneficiar a algún sector, ¿será ignorancia o es mala fe? Si lo que estamos buscando es poner el país en marcha», reflexionó.

El mandatario estuvo acompañado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el intendente del partido de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.

En ese marco, Macri aludió como en otras oportunidades al estado en que recibió el gobierno «con 700 por ciento de inflación acumulada», un país «donde no se generó empleo de calidad en los últimos cinco años» y «una economía al borde del colapso», por lo que «había mucha gente que la venía pasando mal», y señaló que «el sinceramiento de muchas cosas hace que estos problemas le hayan complicado más la vida a la gente».

En ese sentido, el presidente aseguró estar “convencido y seguro de que vamos por el camino correcto, en la dirección de la Argentina que soñamos, con empleo y oportunidades para todos”.

«Acá hay un gobierno que se compromete con el trabajo, con el buen trabajo y la gente sabe que se harán las obras y confía. Estamos acá para demostrar que estamos en una nueva etapa de la Argentina. Cada uno va a hacer su parte, el trabajador, cada empresario y los funcionarios», sostuvo el Jefe de Estado.

El presidente afirmó que “la Argentina está comenzando a generar trabajo de calidad, como esta obra que, entre (empleos) directos e indirectos”, crea más de 800 puestos de trabajo y “eso dignifica a los argentinos”.

Macri destacó que este nuevo viaducto elevado recorre 800 metros de extensión sobre el Camino y conectará la Ciudad y la provincia de Buenos Aires en forma rápida y segura por primera vez en la historia de este tramo.

Sincerar la necesidad de la gente

moyanoMás temprano, el líder de los camioneros y titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, reiteró su pedido de que se tengan en cuenta a los que «han quedado con salarios totalmente relegados», de la misma forma que se tomaron medidas para las mineras y grandes empresas del campo.

«Nosotros creemos que ahora hay que esperar que el gobierno haya entendido la presencia multitudinaria de la gente, con sus necesidades planteadas y sus reclamos», declaró Moyano a radio Mitre, al ser consultado sobre los pasos a seguir tras el acto en el Monumento al Trabajo.

En ese sentido, el líder sindical sostuvo que «en la medida en que el gobierno tome en cuenta estos reclamos y empiece a dar respuestas», los trabajadores «están dispuestos a hacer un sacrificio, hacer un esfuerzo más, como lo han hecho históricamente».

No obstante, Moyano advirtió que la situación «tiene un límite» ante las «muchas necesidades, muchas urgencias» de los trabajadores.

Consultado sobre si la situación social que se registra no se debe a un sinceramiento de la economía tras el recambio de gobierno, el líder cegetista reconoció que «sin meterme en la palabra ajuste, había que hacer un sinceramiento de la economía», pero pidió que también se sincere «la necesidad de la gente, de los trabajadores».

«Yo creo que se tomaron medidas necesarias, pero no tiren sólo para un sector, sinceremos todo. Hay necesidad de aumentar los salarios para que la gente pueda hacer frente a esta tremenda inflación que estamos teniendo», concluyó. (Télam)