Córdoba. El proyecto de ley apunta a desarrollar una Unidad de Registro, Sistematización y Seguimiento de Femicidios y Homicidios agravados por el Género que sirva de base para el diseño y ejecución de políticas públicas en materia de prevención de violaciones a los derechos humanos específicos de las mujeres y femicidios y homicidios agravados por el género que aporte información relevante que sirva de apoyo a las investigaciones judiciales.
“Nuestra provincia se ubica entre la segunda y tercera jurisdicción del país en cantidad de femicidios según un informe de la Corte Suprema de Justicia. Este flagelo sólo puede detenerse con una política pública agresiva por parte del Estado”, afirmó Martín Fresneda al momento de fundamentar su iniciativa de creación de un registro provincial de femicidios.
En ese sentido, el legislador del bloque Córdoba Podemos, sostuvo que “esta unidad tendría la tarea de recabar la información cuantitativa y cualitativa que nos permita comprender no sólo la trama interpersonal que desencadenó el femicidio sino también la existencia o no de políticas públicas y/o judiciales que pudieran haber intervenido en dicha causa”.
El proyecto propone que dicha unidad se desarrolle en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, bajo la dependencia de la Secretaría de Lucha contra la Violencia de la Mujer y Trata de Personas.
Entre sus funciones, tendrá la tarea de recopilar y sistematizar información sobre femicidios u homicidios agravados por el género; interactuar con la Justicia en la investigación fiscal preparatoria y en la etapa del juicio oral a fin de ofrecer información relevante para una correcta calificación legal.
Como así también, elaborar informes destinados al desarrollo de políticas públicas de prevención en la materia; promover la realización de cursos de capacitación para operadores jurídicos y actividades de sensibilización para la comunidad en general sobre derechos humanos específicos de las mujeres y delitos de femicidio y homicidios agravados por el género.
Cabe mencionar que el primer organismo del Estado en crear la Unidad de Registro, Sistematización y Seguimiento de Femicidios y Homicidios agravados por el Género, fue la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, durante la gestión de Fresneda.
“El registro de femicidios fue un proyecto en que trabajé como Secretario de DDHH de la Nación, ahora lo impulsaré en la Legislatura Provincial”, aseguró el parlamentario.