País. El Ministerio de Cultura de la Nación convocó a los realizadores o productores cinematográficos, a participar de los próximos eventos nacionales e internacionales. Aquí, la agenda de los próximos festivales y los requisitos en cada caso para inscribir tu película.
Si te dedicás al cine puede que te interese esta información donde se recopila los festivales nacionales e internacionales para concursar con tu película. En el plano nacional, estos son:
6° Festival Internacional de Cine Infantil “Ojo al Piojo!”
Cierre de Inscripción: 13 de mayo. Podrán participar obras que no excedan los 15 minutos de duración. Los realizadores deberán enviar sus trabajos de forma online.
El Festival es un encuentro único y particular en donde se prioriza la mirada infantil en la programación y además son los niños quienes ejercen el rol de jurado de premiación.
Historias fantásticas, cuentos, canciones, relatos increíbles, retratos e historias de vida se conjugan presentando cuatro jornadas de proyección en donde la innovación, el compromiso y la diversidad, sustentadas en el respeto, son los ejes fundamentales para el fomento al desarrollo integral de la infancia.
Festival “Ojo al Piojo!” |13 al 16 de julio | Rosario, Santa Fe. Más información: http://www.festivalojoalpiojo.gob.ar | Contacto: festivalojoalpiojo@rosario.gov.ar
7° Festival de Cine de Universidades Públicas REC
Cierre de Inscripción: 1 de junio. Este festival pretende promover la difusión de producciones realizadas por alumnos y graduados de carreras de cine y artes audiovisuales haciendo especial énfasis en las carreras de gestión pública.
Festival de Cine de Universidades Públicas REC | 16 al 20 de agosto | La Plata, Buenos Aires. Más información: www.festivalrec.com.ar | Contacto: info@festivalrec.com.ar
1º Festival Internacional Audiovisual sobre Fútbol CINEFOOT
Cierre de Inscripción: 10 de junio. CINEFOOT es el primer festival de cine en Argentina sobre el fútbol. Junto a CINEFOOT Brasil, son los únicos en América Latina sobre esta temática.
El festival tiene como objetivo promover la difusión, reflexión y valoración del fútbol en la cinematografía mundial.
Festival Internacional Audiovisual sobre Fútbol CINEFOOT | 1 al 4 de Julio | Buenos Aires. Más información: http://www.cinefootargentina.com/
5ª Semana de Cine Soria en Buenos Aires
Cierre de Inscripción: 15 de junio. La 5ª Semana de Soria en Buenos Aires, organizada por el Centro Soriano Numancia y el Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria, tienen como objetivo promocionar la cultura a través de diferentes disciplinas artísticas, haciendo especial hincapié en el mundo del cortometraje y sobre todo dar la oportunidad a los directores de cortos argentinos de participar en la 18ª edición del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria.
Semana de Cine Soria en Buenos Aires | agosto | Buenos Aires. Más información: www.centronumancia.com.ar | Contacto: soria@certamendecortossoria.org
3º Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn MAFICI 2016
Cierre de Inscripción: 1 de julio. El 3º Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn MAFICI 2016 tiene por objetivo brindar la posibilidad de presentar películas extranjeras y nacionales tanto largometrajes como cortometrajes, y de esta manera generar un espacio de encuentro y difusión del cine, desde un rincón de la Patagonia Argentina.
El Festival premiará las operas primas de realizadores argentinos y extranjeros, con el premio “Ballena Franca Austral”, cortometrajes de ficción, animación y documental, cortometrajes de la sección “Jóvenes haciendo cine” y videominutos de primarias y secundarias de Chubut.
Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn MAFICI 2016 | 2 al 6 de noviembre | Puerto Madryn, Chubut. Más información: http://www.mafici.com.ar
11º Festival de Cine latinoamericano de La Plata, FESAALP
Cierre de Inscripción: 8 de julio. El 11º Festival de cine Latinoamericano de La Plata, organizado por Opera Prima Producciones, consiste en la realización de un evento donde se exhiban y compitan trabajos audiovisuales de poca difusión en los grandes medios; para promover este material en un circuito alternativo a los espacios comerciales.
Festival de Cine latinoamericano de La Plata FESAALP 2016 | 23 al 30 de septiembre | La Plata, Buenos Aires. Más información: http://www.fesaalp.com/ | Contacto: fesaalp@gmail.com
La agenda en el plano internacional
38 º Festival Internacional Del Nuevo Cine Latinoamericano, de Cuba
Cierre de Inscripción: 10 de junio. Entre el 12 y el 18 de junio próximos, la directora de programación del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (Cuba), Zita Morriña, estará en Buenos Aires visualizando material para la edición 2016 del certamen cubano.
Hasta el viernes 10 de junio, la Gerencia de Asuntos Internacionales del INCAA recibirá material en Av. Belgrano 1586 – Piso 11, de lunes a viernes de 11 a 18 horas. Los films pueden enviarse en Vimeo con clave para ser visualizados o en DVD.
Festival Internacional Del Nuevo Cine Latinoamericano | del 8 al 18 de diciembre | La Habana, Cuba. Más información: http://www.habanafilmfestival.com | Contacto: francisco.rovito@incaa.gob.ar
Shnit International Shortfilmfestival
Cierre de Inscripción: 1° de junio. La convocatoria está abierta para las competencias nacional e internacional. El Shnit International Shortfilmfestival es un evento transnacional que colma el planeta con cortometrajes de calidad excepcional.
Nace en Berna, Suiza, y cada una de sus sedes a nivel mundial son conocidas como playgrounds: Bangkok, Buenos Aires, El Cairo, Ciudad del Cabo, Hong Kong, Moscú y San José.
Más de 40 mil directores y cinéfilos se reúnen durante octubre en los playgrounds para ser parte de la fiesta del cortometraje.
Shnit International Shortfilmfestival | 5 al 16 de octubre | Ciudad de Buenos Aires. Más información: http://shnit.org/ | Contacto: buenosaires@playgrounds.shnit.org