Capacitan a agentes para crear Centros de Fusión regionales entre fuerzas de seguridad

bursaco Gob Seg

País. La Secretaría de Seguridad de la Nación y el FBI realizaron una capacitación sobre el desarrollo local de Centros de Fusión, en el marco de un seminario organizado por ese organismo estadounidense y el Joint Regional Intelligence Center de Los Ángeles.

El secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, abrió la capacitación que comenzó esta semana, destinada a representantes de distintas fuerzas, agencias y organismos estatales que trabajan directamente con las investigaciones complejas, entre ellos, divisiones de Investigaciones del Ministerio de Seguridad, Policía Federal, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Gendarmería, Policía Bonaerense, Metropolitana, UIF, AFI y DNIC.

Los centros de fusión tienen como objetivo la coordinación inter-agencial e inter-fuerzas, lo que implica que las policías tanto federales como locales están en un mismo espacio laboral trabajando en conjunto con agencias federales como la UIF, Servicio Penitenciario Federal, entre otros.

La intención es compartir información sobre organizaciones criminales o bandas delictivas que cada fuerza o agencia pueda tener como parte de distintas líneas de investigación o caudas, señalaron desde el área de gobierno.

A su vez, el objetivo es unificar esos datos y verificarlos unos con otros, no solo para lograr un uso eficiente de los recursos del Estado, sino a su vez evitar conflictos de intereses o jurisdicciones, así como la posibilidad de complementar las capacidades operativas entre las fuerzas y agencias.

Ocho agentes especialistas del FBI y analistas del centro de fusión de Los Ángeles son los encargados de dictar el seminario que consta de tres etapas: un primer curso sobre centros de fusión para directivos de fuerzas y agencias, seguido por otro sobre análisis estratégico para analistas de inteligencia y por último, sobre análisis táctico destinado a investigadores, para instruirlos sobre métodos actuales en investigaciones complejas inter-agenciales, entre otros puntos.

La capacitación se da en el marco para adoptar las mejores prácticas, compartir experiencias y ahorrar el tiempo que lleva instalar centros de estas características, y se trabaja en la creación de centros de fusión regionales para Argentina.

Detrás de este sistema se busca profundizar el combate contra el crimen organizado, que se viene expandiendo en nuestro país, y que una de las iniciativas que ha encomendado al Ministerio de Seguridad el propio presidente Mauricio Macri.

Participaron también del inicio del ciclo de capacitación el prefecto general Eduardo René Scarzello y el titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Alejandro Itzcovich Griot.