País. La primera de las ingresadas a los Tribunales quedó a cargo del juez federal Claudio Bonadio, tras ser presentada por el abogado Ricardo Monner Sans. Posteriormente, se presentó otra que quedó radicada en el juzgado de María Servini de Cubría. Por su parte, Aníbal Fernández rechazó los cargos en su contra por irregularidades en el manejo de fondos de “Fútbol para Todos”.
Boudou fue denunciado por «defraudación contra la administración pública», en relación a las denuncias publicadas en el diario La Nación vinculadas a facturas falsas que presentó para rendir gastos de hotelería, intérpretes y otros durante viajes oficiales a Europa entre 2010 y 2011.
Posteriormente, se presentó otra denuncia por supuesta «malversación de caudales públicos, defraudación por administración fraudulenta y falsedad ideológica» que, tras el sorteo de la Cámara Federal, quedó radicada en el juzgado de María Servini de Cubría.
En este caso, la denuncia del abogado Santiago Dupuy de Lome fue radicada contra Boudou y su entonces secretario Eduardo Romano.
Ahora los magistrados que resultaron sorteados deberán dar vista a la fiscalía para que determine si corresponde impulsar la investigación y eventualmente, resolver qué juez quedará a cargo de un único caso si se trata de los mismos hechos.
Aníbal por Fútbol para Todos
En tanto, el ex jefe de Gabinete rechazó los cargos en su contra por irregularidades en el manejo de fondos de dicho programa y afirmó que el Estado entregaba el dinero a la AFA y ahí terminaba su gestión.
«El dinero fue a AFA y ahí terminó mi gestión. Hicimos todo bien», señaló Aníbal Fernández al retirarse del juzgado ubicado en el tercer piso de Comodoro Py 2002, tras un trámite que demandó una hora, entre las 11 y las 12.
El último jefe de Ministros de la presidencia de Cristina Kirchner prestó declaración indagatoria en el juzgado de María Servini de Cubría, en los tribunales federales de Retiro, y, en ese marco, entregó un escrito pero no respondió preguntas.
En el texto, el ex funcionario nacional rechazó los cargos en su contra, aseguró que el manejo de dinero en el programa fue correcto y aclaró que, una vez que la Jefatura giraba el dinero a la AFA, pasaba a pertenecer a esta institución y no podía controlarse más.
«No puede haber control por parte del Estado de lo que hace la AFA», afirmó el ex ministro coordinador de la gestión K. (Télam)