Al volver a advertir de la herencia K, Macri afirmó que encontró “una bomba al borde de estallar”

tedeum macri

País (25/5/16). «Hay que desarmarla con mucho cuidado», sostuvo el primer mandatario al referirse, una vez, más a la «herencia» que le dejó su antecesora en el cargo Cristina Fernández de Kirchner. Asimismo, reconoció que el sinceramiento de la economía “ha sido muy duro”. Por su parte, el cardenal Poli

El presidente Mauricio Macri graficó este miércoles que su antecesora le dejó «una bomba al borde de estallar», a la que hay que «desarmar con mucho cuidado».

«Nos dejaron una bomba al borde de estallar y la tenemos que desarmar con mucho cuidado», opinó el mandatario antes de dirigirse a la Catedral Metropolitana para asistir a su primer tedeum por el 25 de Mayo desde su asunción al frente de la Casa Rosada.

En diálogo con Radio Nacional, el jefe de Estado destacó que «la rueda se empezó a mover», en referencia a la llegada de inversiones productivas extranjeras.

«El mundo nos ha abierto la mano, confía en nosotros», afirmó Macri, quien congregó a su Gabinete en Balcarce 50 para luego dirigirse todos juntos hacia el templo católico y participar de la ceremonia encabezada por el arzobispo porteño, Mario Poli.

Asimismo, el líder del PRO reconoció que «el sinceramiento de la economía ha sido muy duro, pero el segundo semestre va a ser mejor, la inflación va a bajar drásticamente», al tiempo que insistió en que el gobierno va «por el camino correcto».

Acerca de los juicios de los jubilados, el presidente confirmó el pago por parte del Estado, al hacer referencia al dinero que será destinado a dicha finalidad y también habló del blanqueo de capitales.

«Queremos terminar con este flagelo de los jubilados que inician juicios, pagar juicios pendientes y para eso vamos a pedirle una ayuda a los que tienen, es hora de que vengan, blanqueen y paguen el costo de no haber declarado antes y eso nos va a ayudar», expresó.

Sobre las medidas antipáticas tomadas por su gobierno, Macri manifestó que “han sido meses difíciles para muchos argentinos; comparto el dolor, las angustias, sincerar la economía ha sido muy duro pero nos dejaron una bomba a punto de estallar», remarcó el mandatario.

«Por eso hemos tomado tantas medidas en lo social que involucran a más de 10 millones de argentinos y son más de 30 millones de pesos», consignó.

Por último, reafirmó que el segundo semestre del año «va a ser mejor, la inflación va a bajar drásticamente» y ejemplificó con las inversiones anunciadas por la multinacional Unilever en la última semana.

Minutos después, el Jefe de Estado se dirigió junto a todo su Gabinete a la Catedral Metropolitana para participar de la ceremonia encabezada por el arzobispo porteño, Mario Poli.

tedeum macri (2)
Poli pidió por los más pobres

Delante del presidente y su Gabinete, el arzobispo de Buenos Aires, hizo un llamado a «no perder la sensibilidad ante los más pobres», en la homilía por el tedeum del 25 de Mayo.

«Que no nos paralicen las estadísticas. No perdamos la sensibilidad ante el dolor de los más pobres, de las familias que sufren por carecer de lo esencial. Que la atención priorice a los chicos y los mayores, los más vulnerables. No permitas que nuestras promesas defrauden a la gente», advirtió Poli en el tramo más incisivo del mensaje que dio en el templo católico.

Por otro lado, abogó por «crear espacio y mesas» donde se pueda «compartir la sabiduría del diálogo, donde las ideas superen las ideologías. Que nadie se levante hasta encontrar acuerdos duraderos».

La homilía tuvo dos etapas, una en la que el cardenal citó al Evangelio y puso el ejemplo de Cristo y la restante en la que abordó la situación política y social del país.

Poli, vicepresidente primero del Episcopado, se sumó así a los continuos llamados de la Iglesia argentina realizados en los últimos tiempos para atender la situación social y en medio de las diferencias surgidas entre el Gobierno y el Papa Francisco.

Tras la ceremonia religiosa, Macri compartió el locro del 25 de mayo con funcionarios y organizaciones sociales en la Residencia presidencial de Olivos. (Fuente: NA, Télam y Redacción).