«Estamos para terminar con décadas de atropello y estafas a nuestros jubilados»

Macriconjubilados2País (27/5/16). Así se pronunció el presidente Mauricio Macri al presentar el proyecto de ley para implementar el Programa Nacional de Reparación Histórica a Jubilados y Pensionados. En ese sentido, destacó que para poder pagarles el gobierno quiere «cobrarle un impuesto a los que más tienen y los que evadieron para utilizar los recursos del fondo de garantía de sustentabilidad de la ANSES». La medida beneficiará a 2,5 millones de jubilados.

«Hoy con esta ley que estamos mandando al Congreso, vamos a reparar años de injusticia», remarcó Macri, y manifestó que el Estado en los últimos años buscó «chicanas para no pagarles» a los jubilados que reclamaron judicialmente.

A su vez, el primer mandatario pidió al Congreso que trate «en tiempo récord» el proyecto por el cual se espera cumplir con los pagos de las sentencias a favor de los jubilados, elevar las condiciones de los actuales y futuros haberes jubilatorios, y un «sinceramiento fiscal» para repatriar capitales, entre otras medidas.

El proyecto que entrará al Congreso entre hoy y el lunes próximo busca resolver «todas las situaciones» de los jubilados, afirmó Macri en el acto realizado este viernes en el Centro Cultural Julián Centeya, en el barrio porteño de San Cristóbal.

Precisó que la iniciativa establece que «primero se ajusten los haberes y cobren lo que les corresponde estén o no en trámite judicial; también aquellos que tienen trámite judicial, tengan o no sentencia firme, que cobren su retroactivo y cobren su planta; y que los que se jubilen empiecen cobrando lo que les corresponde desde el primer día».

En segundo lugar, el proyecto incluye que «quienes llegando a los 65 años no se puedan jubilar, tengan derecho a una pensión», y en tercer término mencionó que «se debata con seriedad pensando en el futuro» porque «necesitamos un sistema jubilatorio justo, equitativo y sustentable en el tiempo».

Blanqueo de capitales

«Lo cuarto -agregó Macri- para poder pagar las deudas con los jubilados, queremos cobrarle un impuesto a los que más tienen y que han evadido impuestos en los últimos años».

Explicó que los fondos para saldar las deudas del Estado con los jubilados surgirán del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, y del impacto del blanqueo de capitales.

En ese sentido, Macri sostuvo frente a un grupo de jubilados que «hay miles de millones de dólares de argentinos que están en el exterior, que se los llevaron porque no confiaron en el Estado». Por último, calificó la iniciativa como un «sinceramiento fiscal», por el cual se «repatriarán estos fondos».

Respaldo en general

diputados-fondos-buitre_0

Tras el anuncio, legisladores de diferentes bloques respaldaron en general la medida, aunque desde la oposición pidieron esperar a conocer el proyecto y tener más precisiones del texto, sobre todo en cuanto al mecanismo de financiamiento que tendrá la iniciativa.

“Vamos a discutir el tema con mucha responsabilidad y seriedad todo lo que sea en beneficio de los jubilados. Estamos de acuerdo, pero hay que ver de dónde salen los recursos para el financiamiento de esta medida”, aseguró a Télam el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Héctor Recalde.

Sin bien pidió conocer con más detalle el texto, Recalde consideró que “el blanqueo siempre deja un sin sabor pero es necesario y justificamos que lo hagan. Nosotros también lo hicimos”, y cuestionó la “división” entre quiénes iniciaron juicio y aquellos que no lo hicieron, al sostener que “estamos diferenciando entre iguales y no estoy de acuerdo con eso”.

El diputado radical Ricardo Alfonsín estimó que la medida contará con el respaldo de todos los bloques, y dijo que la medida es “muy buena porque va a permitir reparar una injusticia que vienen padeciendo miles de jubilados desde hace años. Es un acto de verdadera justicia reparar la situación de aquellos ciudadanos que no se les habían reconocido los haberes que por ley le correspondían”.

A través de su cuenta de Twitter, el ex titular de la Anses, Diego Bossio, sostuvo en las últimas horas que “hay que pagar los juicios a nuestros jubilados. Estamos de acuerdo y tenemos propuestas”, y se mostró dispuesto a aportar ideas en ese sentido aunque anticipó su oposición “a la venta de las acciones de empresas privadas que tiene la Anses”.

En tanto, la diputada Alicia Terada de la Coalición Cívica, integrante de la comisión de Previsión de la cámara baja, celebró la medida al recordar que el bloque que lidera Elisa Carrió presentó varias propuestas para resolver la situación de los jubilados, y sostuvo que “se trata de un reconocimiento a personas que seguro han trabajado mucho, y merecen que el Estado les reconozca lo que les corresponde”.