Córdoba/País (23/6716). Así se pronunció el diputado Sergio Massa en su desembarco a la Capital cordobesa con motivo de participar en el Ciclo de Análisis de la Coyuntura en la Bolsa de Comercio. Antes, mantuvo un encuentro con el gobernador Juan Schiaretti y luego, se reunió con legisladores de UPC. La “sociedad” política con los máximos referentes del PJ cordobés, se mantiene firme, en la búsqueda de construir “una alternativa política republicana y democrática” para el país, acentuó.
Desde Córdoba, Massa insistió en advertir la importancia de poner en marcha la ley de arrepentido y la propuesta del Frente Renovador de extinción de dominio, que es “el reclamo más fuerte que hace la sociedad, que no solamente los quiere ver presos, también quieren que devuelvan la plata”.
Luego de mantener un encuentro con el mandatario provincial, en el cual se abordó la problemática del empleo y las Pymes, el líder del Frente Renovador disertó en la Bolsa de Comercio de Córdoba, ante el arco empresario cordobés.
#Seguridad y lucha contra el #Narcotrafico @SergioMassa pide construcción de #Políticas en esta nva etapa de #ARG pic.twitter.com/baGoJx0fmF
— Agenda 4P (@4PAgenda) 23 de junio de 2016
“La Argentina necesita tener un sistema de lucha contra la corrupción, sino siempre nos quedamos en los casos, y creo que hoy estamos dando un puntapié muy importante. La ley de arrepentido va a permitir romper las cadenas de complicidad y va a permitir que la justicia cuando investiga pueda encontrar en los premios, en la delación premiada, la posibilidad de avanzar en las investigaciones”, destacó.
En el marco de la sesión de Diputados en la cual se tratan proyectos vinculados a la lucha contra la corrupción, Massa expresó que “lo más importante de hoy, es que vamos a estar poniendo en marcha nuestra propuesta de extinción de dominio, que es ni más ni menos que el reclamo más fuerte que hace la sociedad, que no solamente los quiere ver presos, también quieren que devuelvan la plata”.
“La ley de extinción de dominio es el instrumento por el cual le damos al posibilidad a la justicia de recuperar plata y bienes de aquellos que por corrupción, narcotráfico, o trata de personas, se hicieron millonarios y no lo pueden explicar”, indicó el tigrense.
En cuanto a “las tres grandes deudas de la democracia” que son la calidad educativa, la pobreza y la corrupción, el ex candidato a presidente, opinó que “la Argentina tiene que construir inclusión desde el trabajo y la educación, y un sistema político en el que los corruptos vayan presos”.
“La Argentina necesita presos por corrupción para que la democracia sane. Y no solamente hay que encarcelar a los corruptos, también hay que lograr que devuelvan lo que se robaron”, remarcó.
La #Argentina necesita presos por #corrupción afirmó @SergioMassa en @BolsaCordoba pic.twitter.com/BvQJEh0Tet
— Agenda 4P (@4PAgenda) 23 de junio de 2016
“Sociedad” política con De la Sota
Se podría decir que goza de muy buena salud, tras escuchar las definiciones políticas de Massa ante los empresarios que se dieron cita este jueves en la Bolsa de Comercio para escuchar al dirigente bonaerense.
Al destacar que se está frente a “una nueva etapa en la Argentina”, el diputado sostuvo que “nos obliga a repensarnos a cada uno de nosotros como fuerza política, como organizadores del funcionamiento del sistema democrático”.
Al respecto, dejo en claro que la “sociedad” política con los máximos referentes del PJ cordobés, se mantiene firme, en la búsqueda de construir “una alternativa política” para el país.
“Más allá de la responsabilidad de Juan (Schiaretti) y de muchos intendentes de gobernar en Córdoba, la tarea de De la Sota, la mía, es la de construir una alternativa política republicana y democrática”, enfatizó.
A renglón seguido, reconoció que dicha alternativa “obviamente tiene corazón y sensibilidad en su origen peronista pero que tiene una mirada desarrollista y que tiene la vocación plural en muchos casos nos permite que radicales, peronistas e independientes convivamos en un mismo espacio”.
Asimismo, hizo hincapié en “la tarea del control porque somos oposición, pero del control inteligente, que no permita avanzar ante aquellos que creen que cuanto peor mejor. Que permita construir sobre la base de demostrar caminos diferentes a la sociedad”.
“Nosotros creemos que en la diferencia el mejor camino es la propuesta alternativa. No creemos en la destrucción como mecanismo de construcción política”, advirtió Massa, al tiempo que abogó por la “gobernabilidad en la Argentina”, pero sosteniendo las diferencias de visiones con el gobierno en cuanto a las Pymes y el rol del Estado.
Tras un encuentro que Massa y dirigentes del FR (Marco Lavagna; Mendiguren; Pignanelli y Garetto) mantuvieron con legisladores delasotistas y schiarettistas, el titular del bloque de Unión por Córdoba, Carlos Gutiérrez, lo calificó de “muy positivo”.
“En tiempos en que la inflación, la economía e inseguridad forman parte de la agenda cotidiana de los problemas de la gente, más allá del partido político en el que estemos, debemos trabajar todos juntos en la búsqueda de soluciones”, resaltó.