Jujuy/País (8/7/16). El presidente encabezó en Humahuaca la vigilia por el 9 de julio y le pidió a “cada argentino que se anime a ser protagonista, que crea en su capacidades y que no tenga miedo». Habló de las “medidas duras” que debió tomar pero destacó que «también se sacaron las trabas para crecer» y convocó a mantener la unidad «para salir adelante».
Macri pronunció su mensaje en la noche de este viernes en el escenario montado al pie del Monumento a los héroes de la Independencia, que homenajea a quienes participaron de la guerra independentista, donde esperó el inicio del 9 de Julio, para cantar el Himno Nacional con los presentes.
En un discurso breve pero cargado de frases fuertes, el presidente, con la voz disfónica, recordó a los presentes que en ese lugar cerró su campaña proselitista en noviembre pasado «y tres días después todos los argentinos me honraron con la responsabilidad de liderarlos hacia un futuro mejor».
Destacó el rol de los jujeños en las luchas independentistas y, citando al gobernador Gerardo Morales, que estaba a su lado, recordó que en esa zona hubo 124 batallas contra las fuerzas realistas, por lo que «quería estar hoy acá para darle un reconocimiento a todos esos héroes anónimos que consolidaron la independencia argentina”.
Tras preguntarse qué llevó a los hombres que hace 200 años se pensaron libres e independientes, señaló que «ser independientes conlleva una responsabilidad de desarrollarse, no estar esperando qué hacen los demás por uno sino uno ver qué puede hacer por todos los demás, y esperar que el Estado nos guíe, pero no que nos condicione y nos aplaste».
Macri hizo hincapié en el «coraje y la decisión» que mostraron aquellos hombres hace dos siglos y trazando un paralelo con la actualidad pidió: «Que cada argentino se anime a ser protagonista”.
“Que cada uno de ustedes crea en sí mismo, en sus capacidades, en su talento, en su creatividad, y que no tengamos miedo, que no escuchemos a aquellos que se han enfermado con el poder, porque estamos caminando hacia el país que soñamos, claramente. Y con otros valores. Con uno fundamental que les he propuesto, que es decirles la verdad, porque la verdad es respeto y ustedes merecen ser respetados», enfatizó.
En este punto, el Jefe de Estado agregó que «la verdad a veces es dura», para reiterar que el punto de partida de su gestión «ha sido muy difícil porque encontramos un país, un Estado, devastado, saqueado, y cada día nos enteramos de más cosas que nos indignan, nos enojan”.
“Nunca imaginamos que iba a ser tanto el saqueo y el abuso. Pero estamos acá, estamos nosotros, con nuestra fuerza, todos los argentinos para empezar a caminar por el camino correcto», aseguró.
Para evitar el abismo, aseguró Macri, se vio «obligado a tomar decisiones difíciles, duras, que me dolieron y que me duelen, porque sé que a muchos argentinos les está costando”.
En ese sentido, afirmó: “Créanme que si hubiese habido una alternativa no hubiese tomado estas decisiones. Pero no la había, porque sé que mi principal responsabilidad es cuidar a todos los argentinos, es ayudarlos a cruzar ese puente hacia el futuro que les propuse construir».
Sobre el cierre, el mandatario convocó «a todos los argentinos» a «tener la grandeza de saberlos escuchar, de saber trabajar en equipo, porque sólo así vamos a recorrer la enorme brecha que existe entre la Argentina que somos y la que tenemos que ser».
Por último, entre los aplausos de la concurrencia, esforzó su voz para gritar que «la Argentina que somos y la que vamos a ser trabajando juntos todos porque es así, es ahora, juntos, diciéndonos la verdad que vamos a salir adelante. Es aquí ahora, juntos, diciéndonos la verdad».
Macri junto a su esposa, arribó este viernes a la Capital de Jujuy, luego se trasladó a Tilcara y por la noche estuvo en Humahuaca para participar de la vigilia, en el inicio de las celebraciones por los 200 años de la declaración de la independencia.
Ya en la madrugada, el primer mandatario partió hacia la ciudad de San Miguel de Tucumán para encabezar este sábado los actos centrales, donde estará acompañado por los gobernadores con quienes firmará una nueva proclama por el Bicentenario de la Patria.