“Están dadas las condiciones para que la Argentina despegue y pueda crecer”

macri y schiaretti tucumanTucumán/País (9/7/16). Opinó el gobernador Juan Schiaretti, desde la ciudad de San Miguel de Tucumán, que fue escenario de los actos de conmemoración del Bicentenario de la Declaración de la Independencia. Rubricó junto a sus pares y el jefe de Estado, el “acta compromiso para el tercer siglo”.

“Creo que están dadas las condiciones para que Argentina despegue, para que pueda crecer. En el mundo hay voluntad de invertir en el país”, sostuvo Schiaretti, quien  viajó a la provincia del norte del país para acompañar al presidente Macri y a sus pares provinciales, en los festejos patrios.

En ese sentido, afirmó que “depende de que los argentinos garanticemos la gobernabilidad en esta etapa, y que juntos vayamos alcanzando los consensos para tomar las medidas que nos permitan bajar inflación, hacer crecer la economía y reducir drásticamente la pobreza”, detalló.

Schiaretti fue recibido a su arribo por su par tucumano, Juan Manzur, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de la ciudad norteña. Tras el saludo protocolar y luego de la llegada del presidente Macri, las autoridades se dirigieron a la explanada del palacio gubernamental para asistir al izamiento del Pabellón Nacional, que tuvo lugar sobre Plaza Independencia.

Posteriormente, en la Iglesia Catedral, se ofició el solemne tedeum a cargo del arzobispo de Tucumán Alfredo Zecca. Desde allí las autoridades se dirigieron a la Casa Histórica, donde tuvieron lugar, sobre calle Congreso, un homenaje a los próceres y el discurso del presidente de la Nación.

Un punto especial de los festejos fue la firma, por porte del presidente y los gobernadores, de la “Nueva Proclama de la Independencia”, texto que remoza la antigua declaración reviviendo el compromiso fundacional.

El presidente Mauricio Macri pronunció luego un mensaje dirigido al pueblo argentino, en el que se refirió entre otras cosas a la gira que recientemente lo llevó a Europa en compañía del gobernador cordobés, ocasión en la cual, según Schiaretti, pudieron “ver el interés que hay por invertir en Argentina, las potencialidades que todos le reconocen a nuestro país”.

En rigor, los festejos en Tucumán habían comenzado la noche del viernes, con una vigilia que se efectuó en el frente de la casa en la que hace dos siglos la Argentina, a través de sus representantes llegados desde todos los puntos de la geografía, decidió convertirse en una nación libre de todo yugo.

Nota relacionadaMacri volvió a justificar que tomó “medidas duras”, debido a que encontró un país “devastado”