Córdoba (13/7/16). Así se expresó el mandatario provincial, Juan Schiaretti, al encabezar el acto de puesta en marcha del PPP Aprendiz y el relanzamiento del PPP. El gobernador volvió a insistir en que no hay mejor política social “que un buen trabajo”.
En el marco de la presentación de los programas que permitirán que 20 mil jóvenes accedan al mercado laboral, Schiaretti reafirmó la voluntad de su gobierno de trabajar por la inclusión de los cordobeses.
“Hay que darles la posibilidad, sobre todo a quienes están excluidos y sufren la pobreza, de poder incorporarse al mundo formal laboral”, destacó el titular del Ejecutivo provincial, al tiempo que ratificó la idea de brindar posibilidades concretas de empleo digno.
“No queremos subsidiar el desempleo, porque lo que queremos es que la gente pueda conseguir un empleo. No hay mejor política social que un buen trabajo. Por lo tanto, hay que darle la posibilidad a la gente de que consiga ese empleo”, enfatizó el mandatario.
Schiaretti destacó, además, la voluntad del empresariado cordobés, que aportará para el pago de las asignaciones mensuales de los jóvenes: “Debo destacar la decisión que mostraron todos los empresarios de Córdoba de aportar una parte de la ayuda económica”.
A su turno, Alejandra Vigo, secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, realzó las bondades del PPP, al que consideró “una marca registrada”. “El PPP ya es una marca registrada, que fue creada en 1999, durante el primer gobierno de (José Manuel) De la Sota, donde el actual gobernador era Ministro de Producción y Trabajo”, indicó Vigo, quien precisó: “Este programa permitió que más de 120 mil jóvenes hayan realizado su primera experiencia laboral”.
La titular de la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo detalló cómo se realizará el pago entre el Estado y las empresas. “Cuando las empresas tienen hasta 15 empleados registrados, aportan 500 pesos por joven; cuando tienen entre 16 y 80 empleados, aportan 800; y, las empresas de mayor envergadura, aportan 1.000”, apuntó.
A su vez, aclaró que “en el caso del aporte público, cuando un joven no recibe el Progresar, la asignación estímulo va a seguir siendo de 3.000 pesos y se va a conformar entre el aporte de la empresa y del gobierno provincial; en todos los casos, los jóvenes van a recibir 3.000 pesos”.
Por último, Vigo profirió que ambos programas se reservan un cupo del 5 por ciento para personas con discapacidades.
Rubricaron el acta de adhesión a los programas provinciales, además de los representantes del gobierno provincial: el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Gerardo Seidel; el vicepresidente de la Cámara de Comercio Automotor, Sebastián Parra; el titular de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Marcelo Stheli; el presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Horacio Parga; el vicepresidente de la Cámara de la Construcción delegación Córdoba, Mario Buttigliengo; y el presidente del Centro de Almaceneros, Víctor Marconetti.
Lo que hay que saber de los programas:
Programa Primer Paso (PPP)
Edad: 16 a 24 años.
Requisitos: Jóvenes desempleados, sin experiencia laboral relevante.
Cupo: 8.000 beneficiarios.
Monto de la asignación mensual: 3.000 pesos, por 20 horas de práctica por semana.
Programa Primer Paso Aprendiz (PPPAprendiz)
Edad: 16 a 24 años.
Requisitos: Jóvenes desempleados, sin experiencia laboral relevante, que asistan (o se postulen) a un curso de capacitación en oficios y/o estén en el sistema educativo cualquiera sea su nivel y modalidad.
La empresa y /o el puesto para el que se postula debe estar vinculados a la orientación de la escuela a la que asiste.
Cupo: 12 mil beneficiarios (9 mil en la primera etapa).
Monto de la asignación mensual: 3.500 pesos, por 20 horas de práctica por semana.
Cronograma PPP y PPP Aprendiz
Periodo de inscripción: del 18 julio al 17 agosto.
Los formularios de inscripción se pueden descargar de la web de gobierno EMPLEO y se pueden retirar en los Suac de Gobierno, la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, la Agencia Córdoba Joven y los CEDER.
Publicación de Postulantes con trámite aprobado: 29 de agosto en la web de Gobiernowww.cba.gov.ar
Sorteo por Lotería de Córdoba y publicación de beneficiarios: 31 de agosto
Fecha de inicio del trabajo: durante setiembre.